Se inicia en el Congreso el debate por el presupuesto 2016
La Silla Rota/
Anoche llevó a cabo la primera reunión de las comisiones unidas de Hacienda en el Congreso del Estado, donde acudió el titular de la Secretaría de Hacienda, Raúl Navarro Gallegos, para atender las dudas e inquietudes de los diputados, por primera vez en la historia del Sonora.
Primeramente el funcionario dio una introducción de lo que consiste la propuesta de la Gobernadora Claudia Pavlovich para la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos 2016, que consiste en un total de 54 mil 629 millones de pesos.
Uno de los principales temas en los que surgieron más dudas, fue el de la solicitud de reestructuración de la deuda pública y el crédito de 5 mil millones de pesos.
La diputada Célida López del Partido Acción Nacional (PAN) cuestionó al secretario de Hacienda sobre estos montos, ya que afirmaba que los 5 mil millones de pesos no se incluyen en la reestructuración por lo que generaría más deuda pública a los sonorenses.
“En la iniciativa de decreto del refinanciamiento, ustedes solicitan 21 mil 933 millones de pesos por concepto de solicitud de refinanciamiento, pero además, y esta es la duda que nosotros tenemos, los 5 mil millones de pesos de solicitud de nuevo crédito, es un monto adicional, requerido para reestructura, es adicional”, manifestó.
Por su parte, Raúl Navarro Gallegos explicó que con el crédito de 5 mil millones de pesos se tendría liquidez para hacerle frente a pasivos heredados en materia de infraestructura educativa, salud, educación y organismos autónomos, que da un total de 2 mil 682 millones de pesos, por lo que se generaría una deuda adicional de 2 mil 318 millones de pesos.
“De los 5 mil que estamos solicitando adicionales, 2 mil 700 son lo que llamamos sustitución de pasivos, entonces que te queda, 2 mil 300, ése es el aumento neto de la deuda, no 5 mil millones”, detalló.
En este tema, el diputado Carlos León García de Movimiento Ciudadano lamentó que los ciudadanos deban pagar las malas decisiones del gobierno anterior.
“Me llama la atención que hay que pagar 500 millones de infraestructura y otro tanto en obras en proceso, pero había 1500 millones etiquetados para ello, pero dónde quedaron. ¿Por qué tenemos que seguir pagando la deuda que parece sucia del anterior gobierno”, expuso.
En otro asunto, la diputada Carolina Lara del PAN y Teresa Olivares Ochoa, del Partido Nueva Alianza, cuestionaron al titular de la Secretaría de Hacienda, sobre el incremento de 525 plazas en el Gobierno del Estado, es decir más burocracia.
Para esto, Navarro Gallegos explicó que aumentan los trabajadores del estado por la creación de la Fiscalía Anticorrupción, entre otras dependencias con más empleados, lo cual afirmó que no representa mayor recurso.
“Sí son más plazas, por la fiscalía anticorrupción, la judicatura y otros organismos pero es menos recurso. Hay más plazas, pero menos dinero”, expuso.
También el diputado Javier Villareal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) preguntó al secretario sobre las medidas específicas para plasmar austeridad en el Presupuesto 2016.
Por lo que Navarro Gallegos contestó que sí se están ajustando el cinturón en gasto corriente, con ahorros importantes en servicios para los funcionarios como el uso de líneas de celular y los automóviles oficiales.
Otros asuntos que trataron en esta primer reunión de la Primera y Segunda Comisiones de Hacienda fue el de la disminución de presupuesto para instituciones educativas como el Colegio de Sonora, la Universidad Tecnológica de Hermosillo, la Universidad de la Sierra, el Tecnológico de Cananea; así como el Instituto Sonorense de Cultura, de la Mujer y de la Juventud.
Por último, la diputada Célida López afirmó que los diputados de la fracción parlamentaria del PAN no busca una reconducción presupuestal como la que sucedió en 2012, cuando los del PRI eran la oposición, sino que revisarán el presupuesto 2016 y harán los ajustes necesarios para beneficio de los ciudadanos.