DE PRIMERA MANO

De Primera Mano

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín

Miércoles, 02 de Diciembre de 2015

Eduardo Gómez Torres+

DON EDUARDO Gómez Torres se convirtió en una de las primeras “celebridades” del periodismo en Sonora. En los años setentas, su programa radiofónico de la una de la tarde “El Deporte al Día”, después, “El Mundo al Segundo”, su columna en El Imparcial y la creación de la pizarra electrónica “Hermosillo Flash” en 1980, lo convirtieron en un periodista no sólo popular, sino muy influyente.

Era un hombre de grandes valores. Su familia en primerísimo lugar. Luego el estudio como ventana de oportunidad para cientos y cientos de jóvenes que logró becarlos y que concluyeran sus estudios en distintos niveles.

Esto último fue una de las cosas que más sufrió cuando el gobierno de Guillermo Padrés en palacio de gobierno y Javier Gándara en el Ayuntamiento, le destruyeron su “Hermosillo Flash”. Gran cantidad de jóvenes vieron truncados sus apoyos logrados por Gómez Torres para estudiar.

Involucró a todos sus hijos en su proyecto de la pizarra electrónica, en la que jamás estuvo de acuerdo en que se vendiera publicidad relacionada con el alcohol.

Como amigo era de una sola pieza. Se comprometía y movía a medio mundo hasta lograr el propósito a favor de alguien.

Como periodista, muy profesional (“No puedo dar una noticia que no la haya confirmado antes”, repetía) y un excelente reportero, nato, detectaba la noticia debajo de las piedras.

El lunes por la tarde, día último de este noviembre de 2015, a los 80 años, murió Gómez Torres. No pudo ver el renacimiento de “Hermosillo Flash”. Su posición idealista chocó con el pragmatismo del político local que se dejó llevar por un resentimiento, antes que imponer la razón como remedio inteligente para lograr una suma, no una resta.

Gómez Torres vio mucho más mermada su salud cuando pudo comprobar que ni las sentencias de los tribunales a su favor, podían mover las voluntades de gobernantes como Guillermo Padrés, Javier Gándara y quienes les rodeaban, que prefirieron hacer a un lado la Ley y dejar solo y abandonado a quien les había ganado la partida siguiendo el camino del Derecho.

Gómez Torres les ganó a la buena. Ellos respondieron a la mala.

Ahora don Eduardo ya descansa en paz. Él cumplió como hombre del periodismo y generando un nombre del que se sentirán orgullosos sus hijos y sus nietos.

En este último aspecto, fue un personaje que triunfó en toda la extensión de la palabra.

Ahí está su legado.

INTERESANTE charla del titular de la Contraloría estatal, Miguel Angel Murillo Arispuro, con los integrantes del Grupo Compacto de Columnistas Políticos… Miguel Angel (viejo lobo de mar en las lides políticas del Estado) dejó muy en claro que tiene una misión histórica por cumplir y es dejar la percepción, basado en los hechos, de que la Contraloría verdaderamente le sirve a la sociedad… “Estoy consciente de que un gran sector considera que la Contraloría no le sirve, pero vamos a trabajar para establecer que en este tiempo la impunidad debe evitarse”… Luego dijo que “No basta con el endurecimiento de la Ley, si no existe voluntad para aplicarla y la gobernadora Claudia Pavlovich tiene toda la voluntad para que eso se lleve a cabo”… Precisó que la Contraloría “debe ser una piedra en el zapato para quienes infringen la Ley, tanto para quienes heredaron una gran corrupción en el gobierno, como para quienes ahora fungen como servidores públicos”… Ratificó que hasta ahora hay 125 expedientes abiertos contra funcionarios de los que existen denuncias por irregularidades cometidas… “Aquí no prevalecen los colores”, subrayó al admitir que también se investiga a Ramón Guzmán, el expresidente municipal priísta de Nogales… Admitió también que han comparecido en la Contraloría varios exfuncionarios estatales, entre ellos algunos que fungieron como secretarios… “En estos momentos alguien está compareciendo”, expresó, dando a entender que las comparecencias son constantes en su oficina… Murillo Arispuro ha sido secretario de gobierno y en dos tiempos distintos, presidente del PRI en el Estado.

ALDO Padilla, se convirtió en presidente del Tribunal de lo Contencioso-Administrativo… Resultaba lógico pensar que dos de cinco magistrados panistas en ese organismo no podían prevalecer por mucho tiempo.