Las becas deben ser para quien las necesite: diputados PRI
Para que todo niño y joven sonorense tenga acceso a una beca educativa sin que el principal parámetro sea la calificación, el Diputado Omar Guillén Partida presentó este jueves una Iniciativa con Proyecto de Decreto que reforma diversas disposiciones del Artículo 31 de la Ley que regula el otorgamiento de becas y estímulos educativos del estado de Sonora.
La iniciativa propone eliminar como requisito para el otorgamiento de becas y estímulos educativos el obtener un promedio de calificaciones general igual o superior a 9.0 en educación básica, medio superior y superior, sino que se otorguen a quien mantenga un estatus regular en sus estudios.
El legislador dijo que es común entre los estudiantes pensar que sólo tienen derecho a las becas aquellos con calificaciones arriba de 9, lo cual no es cierto, pero si desanima a buscar este tipo de apoyos, aunado a que se tiene la percepción que los procesos de solicitud de becas toman mucho tiempo y son muy burocráticos.
“Existen numerosas fundaciones cuyos parámetros principales para otorgar este tipo de apoyos están en función de la ocupación de los padres, del origen del alumno que solicita la beca, del tema seleccionado para estudiar y, principalmente, de la situación económica de las familias”, mencionó el diputado del Grupo Parlamentario del PRI.
Guillén Partida precisó que cuando un niño no tiene los recursos para poder satisfacer sus necesidades básicas como comer, mantenerse abrigado y viviendo en un entorno familiar con estabilidad económica y emocional, es muy difícil pedirle que eleve su promedio.
“No podemos negarle oportunidades a quienes la pobreza y el hambre les han impedido ser niños de diez; el sistema educativo de hoy tiene que adecuarse a la vida real”, puntualizó.
El diputado Guillén Partida, mencionó que de acuerdo a estudios de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), México presenta un índice de deserción escolar de 50%, uno de los más elevados en América Latina.
Dijo que una de las razones que causan este alto índice de deserción escolar es la falta de recursos económicos en las familias, por lo que no es casualidad que la desigualdad social sea mayor entre los estudiantes con malas notas.
Por ese motivo, explicó Guillén Partida, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 53, fracción III de la Constitución Política del Estado de Sonora y 32, fracción II de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, he presentado esta iniciativa con proyecto de decreto que permitirá a los niños y jóvenes sonorenses, tener acceso a una beca.
Oportunidad para todos
Decreto que reforma diversas disposiciones del Artículo 31 de la Ley que regula el otorgamiento de becas y estímulos educativos del estado de Sonora.
Artículo Único.- Se reforma el artículo 31, fracciones I y IV de la Ley que Regula el Otorgamiento de Becas y Estímulos Educativos del Estado de Sonora, para quedar como sigue:
Artículo 31.- Además de los requisitos generales aplicables a los aspirantes a recibir beca o estímulo educativo, en el caso específico de las becas para alumnos de escuelas públicas y particulares y estímulos a la excelencia, para estudios de posgrado, deportivo, cultural, cívico, emprendedor y al desarrollo integral, se requerirán los siguientes:
I.- Para el caso de las becas para alumnos de escuelas públicas y particulares, acreditar un promedio general aprobatorio, tanto en educación básica como en los niveles medio superior y superior.
II al III.- Se mantienen iguales.
IV.- Para el caso de los estímulos al desarrollo integral, se deberá acreditar un promedio general aprobatorio obtenido en el ciclo escolar en curso o inmediato anterior.
Transitorio
Artículo único.- El presente Decreto entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial del Gobierno del Estado de Sonora.