Secretaría de Salud se pronuncia en contra de la mala praxis
Sobre los hechos registrados en el Hospital General de Guaymas el pasado 29 de noviembre, en los que se especula una posible mala praxis al haber cortado el ginecólogo, por accidente, la parte distal del quinto dedo de la mano derecha y rasgado la mejilla a un recién nacido, durante la cesárea que se practicó por emergencia, según lo manifiesta el especialista, la Secretaría de Salud no protegerá la mala praxis de la medicina, independientemente que suceda dentro de la secretaría o fuera de ella.
El Secretario de Salud, Gilberto Ungson Beltrán, informó que tras dar consulta de seguimiento a la pequeña y retirarle los puntos de su dedo meñique, la bebé se encuentra en buen estado de salud.
La médico pediatra y directora general del Hospital Infantil e Integral de la Mujer de esta capital, Rocío Barraza León, fue quien personalmente atendió a la infante y explicó a la joven madre y a la abuela, que la niña tendrá una vida normal, pues su dedo no perdió funcionalidad, por lo que podrá usarlo para todo lo que tenga que hacer.
Subrayó que, cuando la menor fue trasladada al HIES, no se le pudo realizar un implante de dedo, pues al ser muy pequeño, los vasos sanguíneos están constituidos con estructuras de milímetros difíciles de manejar.
A la cita también acudieron el director del Hospital General de Guaymas, el doctor Julio César Márquez, así como su subdirector, el doctor Carlos Martínez Dangu.
La bebé será consultada de nueva cuenta en un mes en el HIES, para ver la evolución. Al día de hoy, el dedo no presenta infección, y la paciente se encuentra en muy buen estado, comiendo normal y ganando peso conforme a su etapa de crecimiento.
La Secretaría de Salud ha mantenido contacto permanente con la familia, garantizando la atención medica a la mamá y su bebé, siempre considerando la decisión de la abuela, puesto que la madre es menor de edad, apoyándolas con los traslados necesarios a través de los recursos de la Secretaría.