DestacadaNoticias_Recientes

Derrame en mina afectó suelo y cauce de arroyo en Magdalena

Por Daniel Sánchez Dórame/

HERMOSILLO, 10 de Diciembre.- La fiscalía ambiental confirmó que el derrame tóxico de la Minera Columbia de México, ocurrido el pasado lunes en Magdalena de Kino, Sonora, impactó negativamente en mil 150 metros cuadrados de superficie natural, además que alcanzó el cauce del arroyo Las Tinajas.

En un comunicado de prensa, la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa) aseguró que el derrame no representará daños a la flora, fauna o aguas superficiales, debido a que el arroyo estaba seco; sin embargo, el pronóstico meteorológico de la Conagua para este fin de semana apunta lluvias en la región.

“La Profepa ordenará a la empresa que tome las medidas necesarias para prevenir filtraciones, fugas o derrames en patios de lixiviación, piletas de soluciones y circuitos de conducción de soluciones cianurada para evitar que en un futuro ocurran posibles eventualidades que afecten al medio ambiente”, dicta el boletín oficial.

Los inspectores de la fiscalía ambiental constataron la construcción de diques de contención, aplicación de solución clorada para reducir los efectos del cianuro y la posterior limpieza preliminar del sitio, donde empleados de la propia mina levantaron 140 metros cúbicos de suelo impregnado de contaminantes, los cuales fueron depositados en los patios de lixiviación de la empresa.

“A pesar de que la solución llegó al arroyo La Tinaja, éste se encontraba sin escurrimiento, por lo que no se causó afectación de agua superficial, pero sí daños del suelo natural de dicho arroyo”, agregó la delegación estatal de Profepa.

Éste representa el quinto derrame tóxico generado por una mina en el Estado en lo que va del 2015, donde el 6 de agosto del 2014, ocurrió el mayor desastre ambiental en la historia de la minería nacional con la contaminación del río Sonora, responsabilidad de Grupo México que dejó a 25 mil habitantes damnificados.

El derrame de 12 mil litros (12 metros cúbicos) de solución cianurada, ocurrió el pasado lunes 7 de diciembre, luego de presentarse la fisura de un tubo por el que se transportaba dicha solución a los patios de lixiviación de la Minera Columbia de México.

Columbia de México, constituida en 1995, explota minas en varios municipios sonorenses incluyendo los yacimientos Los Verdes, El Crestón y Álamos, entre otros.

Suman cinco derrames tóxicos de minas en lo que va del 2015

Sonora es lider nacional en minería y la producción de oro representa la tercera parte de la producción en el país

Sector minero genera más de 20 mil empleos formales 

En Sonora hay 35 centros mineros de importancia

Ocho de oro

Cuatro de Plata

Dos de cobre