DestacadaNoticias_Recientes

Comparecen Jorge Morales y Luis Enrique Montejano

Por Daniel Sánchez Dórame/

HERMOSILLO, 13 de Enero.- A tan solo cuatro meses de su creación, la Fiscalía Anticorrupción en Sonora ha iniciado 111 averiguaciones previas en contra de colaboradores y empresarios ligados al sexenio del ex mandatario panista Guillermo Padrés Elías.

La mañana de este miércoles, fueron citados a comparecer ante el Ministerio Público en calidad de inculpados en un proceso penal, Jorge Morales Borbón y Luis Enrique Montejano, secretario y subsecretario de Comunicación Social del Gobierno del Estado, quienes manejaban los medios y la imagen pública a Guillermo Padrés; estos iban acompañados por su abogado el ex procurador de Justicia, Carlos Navarro Sugich.

ex secretarios de Comunicación Social del Gobierno de Sonora, Jorge Morales  y Enrique Montejano1Salvador Ávila Cortés, vocero de la Procuraduría Especializada para la Investigación de Hechos de Corrupción, detalló que a la fecha han citado a comparecer a 125 personas, entre exfuncionarios de primer nivel, exdirectores de área e incluso exsecretarios del pasado sexenio; acusados por los delitos de peculado, incumplimiento de un deber legal, ejercicio abusivo de funciones, abuso de autoridad, uso indebido de atribuciones y facultades, tráfico de influencias, entre otros.

“Aquí solamente se presentan a declarar inculpados o testigos, los testigos tienen la obligación de declarar y los indiciados pueden reservarse ese derecho; pero comúnmente los testigos vienen solos y los inculpados se hacen acompañar de su abogado”, explicó el vocero, dejando entrever que Jorge Morales y Enrique Montejano están sujetos a un proceso penal por corrupción.

Éste recordó que los peritos e investigadores han desahogado 950 diligencias, como comparecencias, declaraciones testimoniales, ratificación de denuncias, declaraciones ministeriales, solicitudes de información, inspecciones ministeriales y cateos, además de solicitudes de peritajes de audio, video, perfil psicológico y grafoscopía.

De los 111 expedientes abiertos en la Fiscalía Anticorrupción: 42 casos fueron remitidos por la Fiscalía General de Justicia en el Estado; 12 casos canalizados por la Procuraduría General de la República (PGR); 30 denuncias de la Contraloría de Sonora; y destacan 27 denuncias interpuestas por ciudadanos que presentaron evidencias contra la administración de Guillermo Padrés, quien junto a sus colaboradores más cercanos protagonizaron centenares de escándalos.