Pega a festival crisis en Sonora
Reforma
El Festival Alfonso Ortiz Tirado estuvo al borde de la cancelación en 2016 por el boquete financiero dejado por la Administración del panista Guillermo Padrés.
El director del Instituto Sonorense de Cultura, Mario Welfo Álvarez, aseguró que heredó una brecha financiera de 38 millones de pesos.
«El Instituto no fue ajeno a la catástrofe financiera que vivió el Gobierno de Sonora en el sexenio anterior, encontramos un Instituto desordenado administrativamente, con un boquete de 38 millones de pesos. Estábamos ahogados y sobrevivió el Instituto a partir de los recursos federales de Conaculta, año con año dispone de un subsidio piso de 33 millones», dijo al presentar la programación del festival que arranca el 22 de enero.
Informó que la inversión asciende a 18 millones de pesos, de los cuales 13 son aportados por el Gobierno federal a través de Conaculta ?ahora Secretaría de Cultura.
Mucho menos que los 33 millones gastados en 2015.
Álvarez dijo que se lograron importantes ahorros en el festival al prescindir de intermediarios en las contrataciones para el festival.
El bajo barítono Guillermo Ruiz recibirá la Medalla Alfonso Ortiz Tirado.
La presea del Festival Alfonso Ortiz Tirado le será entregada por su trayectoria en la ópera y ofrecerá una gala.
El pianista Abdiel Vázquez y la mezzosoprano Cassandra Zoé Velasco abrirán las Noches de Gala del festival que inicia el 22 de enero en Álamos.
Se escenificará la ópera en un acto «Inmigrante ilegal» del compositor Alfonso Molina, estrenada en 2014 en la Universidad de Arizona.
Se anunció además un programa de ópera para niños.
En la conferencia ofrecida en la sala Adamo Boari de Bellas Artes, el actor Jesús Ochoa, originario de Ures, tomó el micrófono para abogar por una oferta cultural para los municipios afectados por el desastre del derrame en el río Sonora.