Se construirán más de 12 mil nuevas viviendas en 2016
Los empresarios desarrolladores de vivienda pretenden edificar en el transcurso del presente año 12 mil 500 nuevas viviendas en Sonora, informó el dirigente de la Canadevi en la entidad, Santiago Gluyas Ozuna.
En rueda de prensa, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (Canadevi) dijo que al cierre del 2015 se edificaron 12 mil 105 casas en diversas ciudades del estado, para abastecer la demanda en este rubro.
Anotó que el año pasado fue bueno para el sector desarrollador de vivienda en la entidad, el cual generó una derrama económica de tres mil 873 millones de pesos y aporta el nueve por ciento del Producto Interno Bruto Estatal.
En 2015 se presentó un crecimiento positivo en el desarrollo de viviendas en Sonora, respecto al 2014 cuando se edificaron 11 mil 993 casas, “incremento que si bien es bajo, es positivo, dadas las condiciones del país”.
Reconoció que los logros en materia de vivienda en Sonora en 2015 fueron gracias a que el gobierno federal asignó los subsidios suficientes a la entidad, para que se permitiera colocar las casas en personas con ingresos de hasta cinco salarios mínimos.
Mencionó que el desarrollo de la vivienda se está constituyendo como el más importante y el de mayor contribución económica al desarrollo del país, después del sector automotriz.
Señaló que para el presente año los empresarios del ramo de la entidad y del país tienen buenas perspectivas, actividad que es una de las más importantes generadoras de empleo en Sonora.
Ejemplificó que por cada vivienda popular, cuyo costo promedio es de 270 mil pesos, se generan 3.5 empleos directos y aproximadamente cuatro indirectos.
Gluyas Ozuna destacó que la proyección para el presente año es la construcción de 12 mil 500 nuevas viviendas, por lo que deberán realizar las gestiones necesarias ante las instituciones e instancias de gobierno para alcanzar la meta.
“Comprendemos que el entorno nacional e internacional están un poco complicados y habrá que trabajar en sinergia más que nunca con los diferentes organismos, empresarios y gobierno para poder lograrlo”, abundó.
Notimex