DestacadaNoticias_Recientes

Mueren 3 personas por intoxicación

Nogales, Son.- La Policía Municipal de esta frontera de Sonora informó que tres hombres murieron al parecer por intoxicación por monóxido de carbono en el interior de una vivienda, donde dejaron prendido un calentón de gas para protegerse del frío.

De acuerdo con un informe preliminar de la corporación, los hechos ocurrieron en el domicilio número 133 de la calle Pinares, en la colonia La Mesa, donde un familiar de una de las víctimas hizo el hallazgo aproximadamente a las 02:00 horas.

Indicó que los fallecidos fueron identificados como Juan Carlos Díaz, José Daniel Montana, ambos de 35 años, y Manuel Ramírez, de 36 años de edad.

Dijo que se presume que los hoy fallecidos se quedaron dormidos cuando había un calentón de gas encendido, pero el Ministerio Público y la Policía Estatal Investigadora (PEI) siguen la indagatoria.

 Secretaría de Salud llama a prevenir

Con la llegada del nuevo frente frío al Estado, se prevé aumenten los casos de intoxicación por monóxido de carbono en la población, por lo que la Secretaría de Salud reitera el llamado a prevenirlos.

Fue en el municipio de Nogales donde se presentaron tres defunciones por intoxicación con monóxido de carbono este día, por el uso de braseros sin ventilación, dando un total de ocho muertes de este tipo en lo que va de la temporada de frío.

Gilberto Ungson Beltrán, Titular de esta Secretaría, destacó el cuidado que se debe tener con respecto a la utilización de estos artefactos en la búsqueda de generar calor: “El uso de braseros, calentadores de gas puede ser peligroso, si los van a usar, se debe dejar un espacio de ventilación en la habitación y si no tienen otra opción, acudir a los albergues que están abiertos y dispuestos para poder ayudarles a que no sufran este riesgo”, resaltó.

Durante la temporada de frío, la dependencia estatal vigila los casos que tienen que ver de manera directa con las bajas temperaturas, tales como intoxicaciones por monóxido de carbono, hipotermia y quemaduras, así como casos que ocurran de influenza estacional.

La vigilancia epidemiológica de la temporada invernal comenzó desde la semana epidemiológica 41 (tercera semana de octubre) de 2015, y concluirá en la semana 11 (tercera semana de marzo) de 2016, donde se incluye a todas las instituciones que conforman el Sector Salud en la entidad.

Recomendaciones para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono en los hogares:

· Evitar el uso de braseros o estufas de leña para calentarse, si no puede evitarse, apagarlas y retirarlas del ambiente antes de dormir.

· Nunca dormir con el brasero o la estufa de leña prendidos.

· Siempre es preferible abrigarse con más ropa.

· Verificar que se tengan ventanas o sitios por donde circule la ventilación, ya que la existencia de un espacio para que el aire se renueve, suele ser suficiente para evitar un desenlace fatal.

Medidas generales para proteger la salud durante la temporada invernal:

· Usar bufanda o pañuelo que cubra la boca al salir a la intemperie.

· Evitar en la medida de lo posible, los cambios bruscos de temperatura.

· Consumir frutas y verduras ricas en vitaminas A y C, ya que ayudan a fortalecer las defensas del cuerpo.

· Lavarse las manos con frecuencia con agua y jabón o usar alcohol de gel.

· Al toser o estornudar, cubrirse con un pañuelo o con el ángulo que forma el brazo con el antebrazo.

· Si es necesario escupir, hacerlo en un pañuelo desechable, tirarlo a la basura y lavarse las manos, nunca escupir en el suelo.