Instala ISSSTE sistema contra incendios en estancias infantiles
Hermosillo, Sonora.- Con el objetivo de fortalecer la seguridad de los cerca de mil infantes y 200 trabajadores en las seis Estancias de Bienestar y Desarrollo Infantil (EBDIS) en Sonora, el ISSSTE invirtió poco más de 9 millones de pesos en la instalación de los nuevos sistemas contra incendios, informó el Delegado en la entidad, Dr. Francisco Javier Vázquez Ramírez.
Dijo que esta inversión se alinea al Plan Nacional de Desarrollo del Presidente de México, Enrique Peña Nieto y del Director General de ISSSTE, José Reyes Baeza, formando parte del eje trasversal en lo que corresponde a las nuevas acciones orientadas a mejorar la capacidad de respuesta ante situaciones de emergencia en las estancias ubicadas en Hermosillo, Guaymas, Ciudad Obregón, Navojoa y Nogales, donde la dependencia tiene sus servicios.
Indicó que las EBDIS cuentan con personal capacitado para atender cualquier acontecimiento que se presente, además existen grupos interdisciplinarios conformados por médicos, enfermeras, trabajadores sociales, psicólogos, nutriólogos y pedagogos, y en el caso de las estancias subrogadas existen enfermeras de planta y un médico que asiste cuando es requerido.
En materia de protección civil, cada estancia cuenta con Programas Internos que a nivel nacional son regulados por la Secretaría de Gobernación, y por las autoridades municipales y estatales correspondientes.
De igual manera, aseguró que cuentan con instalaciones especiales contra incendio como detectores de humo, hidrantes y tomas siamesas; que cumplen con la normatividad estatal, nacional e internacional.
Respecto al nuevo Sistema contra Incendios, explicó, que se instalaron roseadores, sistemas eléctricos, tuberías, cisternas con capacidad de 20 mil litros cada uno exclusivos para alguna emergencia, equipos de bombeo y motores diésel para en caso de faltar la luz.
Vázquez Ramírez, abundó que como parte integral de este programa, se llevaron a cabo cursos de capacitación al personal para el mejor uso y conocimiento del sistema y reafirmar con ello, los protocolos y acciones a emprender en caso de registrarse un siniestro de esta naturaleza.