Director de Transporte ve con buenos ojos los taxímetros
Por Guillermo Saucedo/
La central de taxímetros “Quick Taxi HMO”, ofreció la semana pasada a los hermosillenses la presentación oficial del servicio de sus unidades con esta nueva modalidad de cobranza en la ciudad.
El propósito de ello, fue para que la ciudadanía conozca y se sienta familiarizada con el servicio, por lo que realizaron viajes a 200 personas desde el Jardín Juárez hasta el destino de cada pasajero.
Ramón Luis Córdova Valenzuela, encargado del sitio, comentó que a raíz de tal evento se incrementaron notablemente las llamadas a la central, solicitando una unidad, por lo que espera alcanzar la primera fase: tener 50 unidades con taxímetro.
“Ahorita tenemos 35 unidades, pero pronto alcanzaremos a tener las otras 15 que hacen falta para la primera etapa, la gente está llamando mucho solicitando el servicio, hay mucha demanda”, dijo.
Por su parte, luego de presentar la primera unidad de transporte urbano que funciona a base de gas natural y que circulará alternando algunas líneasrnando algunas lad aprueba dadtor de s puntos. soliciten los servicios y que pueda acudir en un menor tiempo posible, indep para su periodo de prueba, Luis Iribe Murrieta, director de general de Transporte, ve con buenos ojos la operación de los taxímetros en Hermosillo.

Esto porque considera que cualquier iniciativa privada que propicie la existencia de un instrumento de medición, y que por ende determine un precio justo en el traslado, es bienvenido para la dirección de transporte ya que beneficia al usuario.
“Lo que nosotros tenemos es muy claro, lo que estamos privilegiando es al usuario, estamos trabajando para hacerle la vida más fácil, estamos trabajando para brindarle alternativas que ayuden a solucionar sus necesidades de movilidad”, comentó.
Y es que la tarifa en la modalidad del sistema del auto de alquiler no está establecida por la ley, por lo que ha provocado desde hace tiempo atrás, que el taxista cobre de manera irregular los traslados a los usuarios, y que en muchas ocasiones hasta de manera abusiva.
Es por eso que el cien por ciento de las personas entrevistadas en el centro de Hermosillo, afirman que preferirían hacerse de los servicios del taxímetro, por considerar que la tarifa de su traslado es justa.
Los operadores de los taxis convencionales no han manifestado inconformidad alguna, a pesar de tener una nueva competencia que en demanda ha ido aumentando, así lo manifiesta Iribe Murrieta.
“No me han hecho saber si los demás taxis rechazan este sistema, sino todo lo contrario, ellos están a la expectativa de que si este mecanismo resulta”, declaró.
Tanto es la aprobación del sistema, que el equipo requerido para los taxímetros podría ser financiado en un futuro no muy lejano a través del Fondo Estatal para la Modernización del Transporte, todo sería cuestión de tiempo y trabajo.
Sin embargo, considera que el taxímetro por sí solo no es la única solución, sino que se pretende realizar un programa de profesionalización del operador de cualquier sistema de transporte, que además tenga capacitación, formación y una certificación de sus competencias laborales.
El uso de la tecnología con esquemas de vanguardia es la tendencia, pues se espera que en un futuro haya dispositivos que permita tanto al cliente como al taxista concesionado, encontrar el requerimiento del servicio —con tarifa regulada o no— a través de un dispositivo móvil.
“Es en lo que debe apoyar el gobierno: no estorbar, el gobierno lo que debe de dar son facilidades a la iniciativa privada en este caso los concesionarios, así como el impulso a los mecanismos que permitan dar más facilidad a beneficio del usuario” declaró.