Noticias_Recientes

Buscan jóvenes aguapretenses acercar la biotecnología a estudiantes de Sonora

Impulsar el desarrollo social y científico de México a través de la biotecnología, mediante talleres dinámicos, innovadores y didácticos dirigidos a jóvenes de secundaria, es la misión del proyecto GeneUs desarrollado por la Asociación BioGenera A.C, de la ciudad de Monterrey, Nuevo León.

Con el apoyo de Myriam Ponce, fundadora y codirectora ejecutiva de GeneUs México, tres jóvenes originarios de la ciudad de Agua Prieta, se encuentran realizando las gestiones necesarias para que la asociación llegue a Sonora. Siendo Agua Prieta el primer municipio del estado donde se impartirán dichos talleres.

“Nos mueve el deseo de aportar nuestro granito de arena en mejorar la educación de Agua Prieta nuestra tierra natal, pensamos que de esta forma contribuimos al desarrollo de nuestro estado”, enfatizaron los jóvenes.

El joven Carlos Barraza, quien encabeza la iniciativa, señaló que actualmente la asociación se encuentra captado fondos a nivel nacional para expandirse a otras entidades.

Informó que al lado de sus compañeras Roxana Corona y Jazmín Contreras, se encuentran visitando las escuelas de la localidad, en donde han compartido el proyecto y solicitado el apoyo de la sociedad para que GeneUs pueda ser una realidad en Sonora.

Los jóvenes agradecen la aceptación que han recibido y hacen un llamado a la sociedad sonorense a apoyar su iniciativa y sumarse a este proyecto que será de beneficio al desarrollo científico del estado.

“Con los fondos recabados lograremos impulsar la primer etapa de expansión de GeneUs México; incluyendo en esta un sistema de capacitación virtual para talleristas, además del equipo y consumibles necesarios para iniciar”, señala Myriam Ponce en la plataforma de crowdfunding “la fondeadora”.

GeneUs inició operaciones en el año 2014, con el fin de acercar la biotecnología a los jóvenes mediante un modelo de enseñanza vivencial, que consta de una serie de talleres diseñados para los tres años de secundaria. De esta manera se le brinda seguimiento a los alumnos, asegurando la comprensión de las bases teóricas, prácticas y comerciales de la biotecnología.

La biotecnología trata sobre la formulación de tecnología viva para crear productos y/o servicios de valor.Con el dinero recaudado lograremos impulsar la primer etapa de expansión de GeneUs México hacia otras entidades; incluyendo en ésta un sistema de capacitación virtual para talleristas, además del equipo y consumibles necesarios para iniciar.

Tambien, parte del monto será enfocado en innovar nuestra metodología de enseñanza con la incorporación de modelos en impresión 3D y sistemas para la proyección de gráficos tipo holograma Para más información pueden visitar la página geneus.com.mx y para realizar donaciones en la plataforma https://fondeadora.mx/projects/geneus-mexico-educacion-en-biotecnologia?page=2