Defenderá SNTE a maestros despedidos
Ciudad de México.- El líder magisterial Juan Díaz de la Torre aseguró que trazarán una ruta jurídica para cada uno de los maestros que fueron despedidos por no presentarse a la Evaluación de Desempeño.
Díaz de la Torre dijo incluso que deberá ser un juez quien determine si un trabajador despedido tendrá o no liquidación.
La ruta jurídica, afirmó el dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), está planteada en el tema de la liquidación que los profesores cesados demanden.
«Quien acredite y argumente que no asistió por inconveniencias, por falta de comunicación, por inconsistencias en la plataforma tecnológica y logra acreditarlo, nosotros vamos a acompañarlo en esa ruta si decide seguir por la ruta judicial», expresó.
«Es una decisión individual».
La tarea del sindicato, manifestó el dirigente, es velar porque se otorguen estímulos para los maestros destacados, apoyo pedagógico para quienes quieren fortalecer sus áreas de oportunidad y acompañamiento para aquellos que serán despedidos.
«Nosotros como sindicato estaremos al frente para acompañar cualquiera de las solicitudes», comentó al término de la presentación de la Estrategia Nacional del Programa de Formación Continua de Profesores de Educación Básica y Media Superior.
«Requerimos revisar caso por caso, para conocer cuáles fueron las causas o motivos por los que ese compañero no se presentó, evaluado esto de ahí es donde vamos a construir una estrategia, es una estrategia específica para cada uno de ellos, sobre todo si logran acreditar en los hechos si hay una justificación de orden jurídico».
Sin dar un número global de maestros que recibirían esa asistencia, citó como ejemplo que en Sonora tienen ubicados a 45 de 82 profesores despedidos, y en Jalisco, que son más de 90, hay contacto con 36.
Reforma