Estudian río Bavispe-Yaqui en Sonora para descartar contaminación
México.- El Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) realiza un estudio para determinar la pureza del agua del río Bavispe-Yaqui, en Sonora, y así descartar cualquier tipo de contaminación que ponga en riesgo a la población.
El análisis busca determinar los niveles de PH, oxígeno, metales pesados y de otros contaminantes, pues en la zona se realizan actividades agrícolas, ganaderas y mineras, dijo el titular del Laboratorio de Ecofisiología del CIAD, Juan Pablo Gallo Reynoso.
La importancia del proyecto se debe a que en la zona habitan animales como: las nutrias, consideradas un tesoro natural de Sonora, así como osos negros, pumas, jaguares, castores, venados y jabalíes, entre otros.
El crecimiento de la población, la demanda urbana y agrícola así como el drenaje, que en algunos casos va a dar al río, podría afectar en un futuro a miles de habitantes de Hermosillo, Guaymas y Obregón, incluidos los pueblos de la Sierra alta, advirtió en un comunicado Gallo Reynoso.
El agua de la Sierra Madre Occidental baja desde Bavispe hasta el río Yaqui irrigando todos los valles que se localizan a su paso, además dota de agua a 30 por ciento de la población sonorense, por lo que si se contamina el caudal no sólo se dañaría a las nutrias.
Una característica para saber qué tan cuidado está el río es la fauna que tiene y la nutria es un indicador de la pureza que tiene el agua, pero aún falta terminar los estudios de calidad del vital líquido para confirmarlo, dijo el especialista.
Notimex