Noticias_Recientes

Realizan jornada de salud mental sobre adicciones

Hermosillo.- Con la participación de unas 500 personas inició la Jornada de Salud Mental “Sociedad, familia y adicciones”, para promover el conocimiento entre los especialistas en la materia y ofrecer servicios de calidad.

El director de Salud Mental y Adicciones de la Secretaría de Salud en Sonora, Félix Higuera Romero, explicó que con estas jornadas de capacitación se busca promover el avance en el conocimiento de las adicciones y de las enfermedades mentales.

Manifestó que se busca conocer el panorama actual de las adicciones en Sonora y con ello brindar servicios de calidad con procedimientos, diagnósticos y tratamientos de vanguardia.

Planteó que estas jornadas de salud mental representan también la oportunidad de conocer las intervenciones oportunas tempranas en atención primaria a las adicciones, las cuales pueden estar acompañadas de padecimientos como el trastorno bipolar.

“Estos temas han sido elegidos porque hoy en día estamos viviendo una realidad preocupante como es el consumo drogas en etapas cada vez más tempranas”, externó en el evento inaugural.

Añadió que es necesario partir de la base más elemental como es la promoción de la salud y la prevención para detectar conductas de riesgo de manera temprana que podrían llevar a las adicciones.

Por su parte, el director de la oficina nacional para el control del Consumo de Alcohol y Drogas Ilícitas del Consejo Nacional Contra las Adicciones, Raúl Fernández Joffre, destacó la importancia de la capacitación para la atención.

“Es importante que cada vez haya más capacitación en un área de la formación formal de la atención al uso, abuso y dependencia de alcohol, tabaco y drogas”, anotó.

Dijo que la idea es que cada vez más jóvenes profesionistas se involucren en la formación académica sobre atención al tratamiento de las adicciones, para atender oportuna y adecuadamente a la población desde la etapa de intoxicación hasta la rehabilitación.

Señaló que ha crecido el grupo de inicio en el consumo de drogas lícitas e ilícitas y cuando antes era a los 15 años de edad, en el actualidad es a partir de los ocho años.

“La realidad es que las sustancias que están a disposición cada vez crece más, antes era el alcohol, la marihuana o los solventes, hoy tenemos una gran cantidad de sustancias combinadas o en forma primaria están siendo usadas por esta población”, puntualizó.

Durante la Jornada de Salud Mental “Sociedad, familia y adicciones” se analizarán temas como Patología dual, Trastorno bipolar y adicciones, El papel de la familia en la prevención o aparición de los trastornos mentales y las adicciones, entre otros.

Notimex