Aprueban el uso de marihuana medicinal para un niño de Sonora
Por Daniel Sánchez Dórame /
HERMOSILLO.- Por gestiones de la gobernadora, Claudia Pavlovich Arellano, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) avaló el uso de marihuana medicinal como tratamiento para un niño de 11 años que padece un cuadro severo de epilepsia en Sonora.
Gilberto Ungsón Beltrán, secretario de Salud en el Estado, detalló que el menor de edad ya había agotado otros tipos de tratamientos medicinales y que el doctor tratante prescribió una receta que los padres de familia presentaron como evidencia de la urgente necesidad de utilizar remedios con cannabinoides.
“En este caso en específico se beneficia a un niño que habita en el sur del Estado, es nuevamente una gestión de la señora Gobernadora que beneficia a un sonorense con epilepsia, la solicitud se dio en el mes de marzo y se debe a que los medicamentos que estaba usando el paciente no tenían eficiencia en el control de las convulsiones, los padres recurrieron a esta alternativa, el médico lo recetó”, declaró Ungsón Beltrán.
El Secretario de Salud en Sonora se negó a identificar por su nombre al menor por respeto al secreto profesional entre un médico y su paciente, pero recordó que se trata de la tercera personas que recibe este tipo de autorización en el país.
“A través de una receta se hizo la solicitud a Cofepris que lo autorizó, de tal manera que ya esta persona estará recibiendo muy pronto el medicamento que le permitirá mejorar su estado convulsivo; la Gobernadora Pavlovich está siempre atenta a realizar las gestiones necesarias para que los sonorenses tengan a su alcance lo que requieran en materia de salud”, agregó.
Pascual Soto Espinoza, delegado de la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios de Sonora (Coesprisson), indicó que si otro ciudadano desea acceder a medicamentos con base en marihuana, debe presentar su expediente clínico, la receta prescrita por el médico y una solicitud para la exportación de los derivados del cannabinoides.