Noticias_Recientes

Coesprisson decomisa medicamentos piratas

Por Gerardo Moreno /

La Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios de Sonora (Coesprisson) realizó un decomiso de medicamento ilegal en la frontera del estado, donde se han asegurado más de 100 piezas de tres fármacos detectados como piratas, informó Pascual Soto Espinoza.

El titular de la Coesprisson recordó que la Comisión Federal de Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió en diciembre una alerta sanitaria sobre tres medicamentos (“Neurodex”, “Dalidec” y “Scarpett”) que contaban con un registro sanitario falso.

???????????????????????????????“Estuvimos realizando visitas a farmacias del estado para localizar el medicamento llamado neurodex, dalidec y scarpett, porque contaban con un registro sanitario apócrifo, es decir que no se tenía registrado en la dependencia federal y por lo tanto representa un riesgo para quien lo consuma”, comentó.

Soto Espinoza detalló que en la ciudad de Nogales se decomisaron 80 piezas del producto que se ofrecía en las farmacias de la ciudad y que ahora están aseguradas en la dirección de control sanitario de esta ciudad y en Santa Ana ya se aseguraron 24 dosis de los tres medicamentos.

Precisó que se seguirán con los operativos de revisión en las farmacias de todo el estado para identificar quien ofrece este producto e inmediatamente decomisarlo y asegurarlo. Realizó un llamado para quien identifique una farmacia marquen al número 01 800 RIESGO.

“El procedimiento es una vez que se aseguran se solicitan a la farmacéutica, es decir a la misma empresa los creo, para que les dé su destino final”, recalcó.

Según sus instrucciones, el neurodex es un medicamento que se utiliza para tratar diferentes dolores corporales y de cabeza, el dalidec sirve para aliviar dolores gastrointestinales y el Scarpett es un antiinflamatorio y analgésico; los tres son creados por la farmacéutica Girarcamp’s.

Sin embargo, la Cofepris detectó que tienen un registro sanitario falso y por lo tanto la dependencia federal desconoce las condiciones sanitarias de fabricación, así como ingredientes utilizados para su elaboración y por lo tanto determinó que es un riesgo para la salud de quien lo consuma.