Noticias_Recientes

Jóvenes del ITH en eventos nacionales e internacionales

Seis estudiantes del Instituto Tecnológico de Hermosillo (ITH) fueron aceptados para participar en el Segundo Encuentro Nacional de Jóvenes en la Ingeniería y en el Programa de “Movilidad Académica Colombia – México – MACMEX” ,con lo cual se consolida la proyección de los jóvenes en eventos nacionales e internacionales.

Al Segundo Encuentro Nacional de Jóvenes en la Ingeniería 2016, asistirán en representación del ITH el Ingeniero Industrial: Mario Araiza Maldonado, Premio Nacional del Emprendedor 2016 y copropietario de la empresa que produce ZEO ECO; de ingeniería mecánica, Jorge Symonds Islas creador de impresoras en 3D y proyectos de apoyo a personas con discapacidad por medio de dispositivos electrónicos.

Y en calidad de representantes de las mujeres en la ingeniería, Guadalupe de Jesús Quintero Sañudo, alumna del octavo semestre de industrial y destaca como promotora de su carrera al haber sido presidenta del congreso Vortex y representante del capítulo universitario de la Sociedad de Ergonomía de México (SEMAC).

De ingeniería eléctrica, asistirá Carolina Leyva Encinas, del octavo semestre quien es actualmente vicepresidenta de la Rama Soles de la IEEE, y destaca su activo trabajo académico y en proyectos de labor social en la comunidad.

Este evento, se realizará los días 16 y 17 de mayo en el Palacio de Minería de la Ciudad de México y se prevé la participación del Director del Tecnológico Nacional de México Manuel Quintero Quintero.

Mario Araiza Maldonado y Jorge Symonds Islas, explicaron que el evento les da la oportunidad de dar a conocer los proyectos en los que actualmente están trabajando, conocer otras experiencias y sobre todo saber las tendencias que existen en los denominados “Grandes Retos de la Ingeniería Mexicana (GRIM), entre los que destacan alimento y desarrollo rural, competitividad e innovación educación e investigación en ingeniería, entro otros.

El evento, fue coordinado en Sonora por la Secretaría de Educación y Cultura y está dirigido a jóvenes estudiantes del séptimo al noveno semestre, ingenieros titulados o estudiantes de posgrado, menores de 35 años, de todas las ramas de la ingeniería, asociaciones profesionales, empresarios y funcionarios relacionados con la educación superior en las áreas de ingeniería y de la promoción de la productividad, competitividad e innovación.

DOS ESTUDIANTES DE ITH ESTUDIARAN EN UNIVERSIDAD COLOMBIANA

Dos estudiantes de ingeniería industrial cursarán un semestre en la Universidad de Boyacá en Colombia ambos fueron ganadores de la beca del Programa “Movilidad Académica Colombia – México – MACMEX”.

Daniel Gómez Anduaga de octavo semestre ingeniería industrial y Adbeel Cristobal Bustamante Ríos del sexto semestre de ingeniería industrial impartida totalmente en inglés, obtuvieron la beca para hacer el semestre de julio a noviembre en la referida institución educativa.

Ambos jóvenes de 23 y 20 años respectivamente, oriundos de la Ciudad de Hermosillo, manifestaron que esta oportunidad representa la posibilidad de aprender de otra cultura y sobre todo aplicar sus conocimientos de ingeniería industrial en una región en donde predomina las actividades del sector primario.

Los dos jóvenes, fueron seleccionados luego de que comprobaron que tienen promedio mínimo de 90, no llevan materias de repetición y mediante un escrito expusieron los motivos por los que querían asistir a ese país.