Noticias_Recientes

Realizan en Juárez III Foro Binacional de Periodismo

Ciudad Juárez, Chih.- Con dos magnas conferencias se celebró este día el III FORO BINACIONAL DE PERIODISMO, organizado por la Sociedad de Periodistas y Comunicadores  (SPYC) de Ciudad Juárez, en conjunto con el Foro Nacional de Periodistas y Comunicadores.

El anfitrión en Ciudad Juárez, Francisco Cabrera Gamboa, agradeció a los asistentes al evento celebrado en el Centro Profesional de Ingenieros y Arquitectos, A.C. (CEPIA), donde se dieron cita periodistas, funcionarios públicos, estudiantes de comunicación y periodismo, así como invitados especiales.

“En este día que materializamos un evento de vital importancia no sólo en nuestra ciudad, estado o Nación, sino para el mundo entero, porque desde Ciudad Juárez le decimos al resto del planeta que en Juárez organizamos este III FORO BINACIONAL DE PERIODISMO y muchos acontecimientos más, y los hacemos en libertad, paz y armonía. Esto como resultado del trabajo del pueblo de Juárez, gobiernos y sobre todo la responsabilidad de los medios de comunicación”, señaló.

Agregó que “hoy Juárez es otro, no el que merecemos, pero si el que nos permite vivir en libertad”.

Cabrera Gamboa hizo votos porque el foro de periodismo “trascienda en las conciencias de todos, y alcancemos el respeto a la libertad de expresión, no como concesión del estado, sino como un logro de todos”.

Rafael Cano Franco, presidente del Foro Nacional de Periodistas y Comunicadores, felicitó al gremio de periodistas de la ciudad, por la celebración del tercer foro, por su valor y constancia.

Ángel Zubía, presidente del Foro de Periodistas de Chihuahua, consideró que la libertad de expresión y particularmente el periodismo, tiene dos vertientes: una de ellas la utilidad colectiva, que sirve para controlar el ejercicio abusivo del poder, evitando hasta donde sea posible que se den situaciones de autoritarismo, mientras la otra sería la vertiente de responsabilidad del propio comunicador, para ejercer con profesionalismo.

En el marco del foro, acudió el Doctor y Catedrático de la Universidad de Chile, Julio E. Muñoz,  para impartir una magna conferencia “Libertad de Expresión un Derecho de Todos”.

Asimismo, se programó un panel de fotógrafos de la frontera, para abordar el tema: “La foto, una Libertad que todos quieren Prohibir”.

A la ceremonia de inauguración acudieron además de los representantes gremiales de periodistas, la representante del alcalde de Juárez Javier González Mocken, la licenciada Mónica Luévano, Coordinadora de Comunicación social.

También Alejandro Martínez Martínez, en representación del subsecretario de Gobierno del Estado, José Luis Canales de la Vega.

De igual manera el diputado federal Fernando Uriarte Zazueta, así como el presidente local de la Asamblea Municipal Electoral de Juárez (AME), entre otros invitados, tales como Julio Bazán González, gerente de la Asociación Mexicana de Editores de Medios de Comunicación (AME).