Noticias_Recientes

En Sonora opera primera planta tratadora con energía solar

Nogales.- La primer Planta Tratadora de Aguas Residuales que trabaja con energía fotovoltaica en el país se puso en marcha hoy en esta ciudad fronteriza, que generará un ahorro de 500 mil pesos mensuales al organismo operador.

 

El director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Roberto Ramírez de la Parra y la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano pusieron en marcha la infraestructura que consta de más de tres mil celdas solares.

Ramírez de la Parra señaló que la característica principal de la planta es que no requiere ningún kilowatt de la red de distribución para su funcionamiento y por ello es única en su tipo en el país.

Anotó que muchas plantas tratadoras de aguas residuales que existen en diversos estados del país han dejado de funcionar debido al alto costo de la energía eléctrica.

“Esta planta es única en el territorio nacional que se alimenta con energía solar, el futuro de las plantas de tratamiento está en las celdas fotovoltaicas, en busca de producir su propia energía”, destacó.

El campo fotovoltaico “Los Alisos” produce 960 kilowathora que alimentan de energía eléctrica la planta tratadora de aguas residuales.

El director de la Conagua y la gobernadora de Sonora entregaron 132 títulos de concesión y asignación para uso del agua del tipo agrícola, pecuario, doméstico, industrial y de servicio.

El subdirector de Administración del Agua de la Conagua, Alejandro Pérez Carreón, señaló que la entrega de estos títulos de propiedad cobran más relevancia por las condiciones hídricas del estado y se suman a los cuatro mil 919 que se han entregado en Sonora.

Notimex