Noticias_Recientes

Propone Kitty Gutiérrez crear condiciones para facilitar donación de sangre

Crear las condiciones para que los sonorenses adquieran la cultura de la donación de sangre y conozcan los beneficios tanto para el receptor como para el donante, propuso este martes la diputada Kitty Gutiérrez en el marco del Día Mundial del Donante de Sangre.

La legisladora presentó en ese sentido una iniciativa con proyecto de decreto para reformar y adicionar diversas disposiciones a la Ley de Salud de Sonora, misma que fue turnada a la Comisión de Salud para su análisis y dictaminación.

La iniciativa propone que en las diferentes dependencias de gobierno, en las empresas y entre la ciudadanía se promuevan los beneficios que tiene el donar sangre el que dona y para el que recibe.

“Es importantísimo donar de manera voluntaria, algo que no tenemos muy arraigado y que hacemos generalmente de manera obligada cuando un familiar se enferma o necesita sangre en ese momento”, dijo Gutiérrez Mazón.

Resaltó la importancia de donar para que los bancos de sangre en el estado cuenten con la que se necesita, ya que actualmente sólo el 1.5 por ciento de los sonorenses lo hace de manera altruista y el 98 por ciento por reposición.

“Estamos trabajando con la Comisión del Trabajo para lograr que cuando la persona ya está ‘tipiada’ y se compruebe que puede donar, se les otorgue un día laboral con goce de sueldo para que acudan a hacerlo y que no sea un pretexto el que tienen que trabajar”, informó la diputada por Hermosillo.

Gutiérrez Mazón destacó que la donación de sangre no sólo es benéfica para quien la recibe, sino también para el que dona, pues al hacerlo se equilibran los niveles de hierro del cuerpo, mejora el flujo sanguíneo y se estima que un donador puede añadir 4 años más de vida que alguien que no lo hace.

“La donación de sangre constituye definitivamente un acto de ayuda al prójimo, pero además constituye un acto heroico, ya que a través de la donación de sangre se salva la vida de muchas personas en peligro de muerte, ya sea por enfermedad o accidente”, puntualizó la legisladora.