DestacadaGeneral

Servando Carbajal y la magia de soñar en grande  

Por Feliciano J. Espriella /

El impresionante éxito de Servando y la familia Carbajal no ha sido producto de la suerte ni de la casualidad. Se han esforzado mucho más allá de lo que la gran mayoría de las personas lo hacen

El director general de la cadena de autoservicios Super del Norte, Servando Carbajal Ruiz, desde pequeño ha sido un soñador. Un soñador activo que busca siempre realizar sus sueños. Acaba de materializar uno largamente anhelado.

El pasado martes el empresario, conjuntamente con los secretarios de Economía y del Trabajo del gobierno del estado, dieron a conocer la compra de los supermercados en Sonora de lo que fue la cadena Santa Fe, anteriormente VH.

Fueron 52 nuevos establecimientos que sumados a los 53 con los que ya venían operando Super del Norte, prácticamente duplicarán en los próximos meses las tiendas de servicio al público y se convertirá esta empresa sonorense como la más importante en su giro en el estado.

En una entrevista que me concedió el 10 de sept 2011, el empresario me dijo acerca de soñar, lo siguiente: “…una cosa que no nos tenemos que perder las personas, nosotros, es la parte de soñar. Soñar en llegar a ser alguien, o lograr algún proyecto, o llegar a una meta, o concretar un objetivo.

“El sueño no te lo cobran. No tiene intereses. No depende de otras personas y nosotros hemos trabajado mucho en la tarea, en el coraje de soñar. En aquel momento cuando iniciamos, en poner la primera tiendita y cuando fuimos de exitosos pensamos en una segunda, una tercera ahorita quince años después seguimos soñado y proyectando”.

Y vaya que Servando Carbajal ha soñado, proyectado y concretado. La compra de lo que fue la cadena VH la soñó desde hace siete años, cuando quebró por primera vez. No se pudo concretar en aquella ocasión pero el sueño permaneció en el empresario. Cuando se empezó a gestar la segunda quiebra, ahora como mercados Santa Fe, Carbajal se abocó con todas sus energías para materializarlo y finalmente lo logró.

Un resultado producto indudable en gran medida de la “magia de soñar en grande” y, como él mismo dice, de creérsela.

Pagar el precio, echarle ganas y creérsela, ingredientes de la prosperidad

El impresionante éxito de Servando y la familia Carbajal no ha sido producto de la suerte ni de la casualidad. Se han esforzado mucho más allá de lo que la gran mayoría de las personas lo hacen, a ello el empresario le dice y con mucha razón “pagar el precio”.

En alguna ocasión me comentó, “…tú conoces nuestra historia. Somos una empresa que tuvimos la capacidad de tener una visión clara la que queríamos llegar, de tener la capacidad de soñar y que estuvimos dispuestos a pagar el precio. No todo mundo está dispuesto, quieren algo pero no quieren pagar el precio.

“Entonces, tienes que ser gente dispuesta pagar el precio, a trabajar, a echarle ganas y tenerte confianza, tener miedos, correr riesgos, tener hambre, apasionarte por lo que haces. A toda esta serie elementos e ingredientes yo les llamo los ingredientes de la prosperidad. Así empezamos a crecer poco a poquito, creyéndotela también, porque hay que creérsela. El que es líder en algo primero tienen que empezar por creérsela y termina por hacer que su sueño suceda”.

¡¡¡Felicitaciones a Servando Carbajal y su familia!!!

Inminente choque de trenes en el PAN

Me parece que los vocablos mesura, prudencia y el concepto de amor a la camiseta, para los militantes panistas de Sonora no tienen ningún sentido. Cuando menos no para quienes buscarán apoderarse de la dirigencia en la próxima contienda para elegir al presidente estatal.

Mal había iniciado el registro de aspirantes, cuando el derrotado candidato a la gubernatura del estado, Javier Gándara Magaña, reapareció en un video en el que escoge como pretexto la guerra sucia en las pasadas elecciones, la cual obviamente condena ¿Por qué no lo haría cuando estaban sucediendo dichos acontecimientos?

Hasta allí todavía podría pensarse que la intención, aunque tardía, era efectivamente el repudio a las campañas negras. Sin embargo, al despedirse con un “¡Muchas gracias y nos vemos Dios Mediante muy pronto!”, quedan perfectamente claras sus intenciones.

No tardó mucho la respuesta. Al día siguiente, luego de registrar sus intenciones de participar en la contienda, Adrián Espinoza publicó un video en el que se va directamente a la yugular de Javier Gándara. Critica acremente la posición expuesta por el ex candidato en el video, y para finalizar le restriega su derrota en las elecciones para gobernador.

“Javier —le dice—, es importante que cierres de una vez por todas, el capítulo de tu derrota del año pasado. Tienes que aceptar tus errores y asumir tus responsabilidades. Nuevos tiempos Javier. Nuevas generaciones”.

Al parecer quienes pensábamos que Acción Nacional ya había tocado fondo, estábamos equivocados. Van con todo tras el poder.

Es lo único que al parecer les importa, aunque en el camino acaben de hacer trizas lo que un día llegó a ser un partido que permeó entre los sonorenses, quienes creyeron ver en él, la luz al final del túnel.

Por hoy fue todo, gracias por su tolerancia y hasta la próxima.