“El Sistema Estatal Anticorrupción atiende la exigencia ciudadana”: David Palafox
Hermosillo.- La aprobación el día de hoy en el Congreso del Estado de las reformas constitucionales que dan pie al nuevo Sistema Estatal Anticorrupción, es un paso muy importante que se da y que interpreta el mensaje de la ciudadanía de combatir la corrupción y acotar la posibilidad de que los servidores públicos quieran cometer delitos, analizó David Palafox Celaya, presidente del Poder Legislativo sonorense.
“El sistema estatal anticorrupción es un ente coordinador donde convergen los 3 poderes del estado, organismos autónomos, ayuntamientos, y la participación de la ciudadanía para la prevención, detección y sanción de responsabilidades administrativas y hechos de corrupción, y la fiscalización y control de recursos públicos, y se establecen las bases, los lineamientos y condiciones de cómo trabajar en la lucha a la corrupción”, explicó el legislador hermosillense.
Destacó David Palafox que “Sonora es el estado número uno en reformar la constitución para crear el sistema estatal anticorrupción como reflejo al sistema nacional anticorrupción”.
Reflexionó que un punto fundamental es que con estas reformas se da pie a la creación de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora, que sustituirá a la actual Procuraduría, y tendrá además dos fiscalías especializadas, una anticorrupción, y otra contra delitos electorales.
“La fiscalía general a diferencia de la procuraduría tiene un titular que ratifica el Congreso, y que además ya no puede ser removido a gusto del gobernador en turno, sino que se establece un procedimiento nuevo en el que el fiscal solo puede ser removido por causas justificadas y graves, cuando no atienda el interés social, y esto incluso puede ser objetado por el Legislativo, y restituir al fiscal”, expuso Palafox Celaya.
Además, destacó que el fiscal de justicia estará 7 años en el cargo, y los fiscales especializados en anticorrupción y en delitos electorales lo harán 5 años, por lo que trascenderán en muchas ocasiones a la administración estatal.
En otro aspecto de este sistema estatal anticorrupción, Palafox Celaya indicó que ya será obligatorio la presentación de las declaraciones patrimonial, fiscal y de conflicto de intereses que conforman la 3 de 3, y “estoy seguro que en el Congreso todos vamos a cumplirle, tal y como está solicitada en la plataforma electrónica de este movimiento ciudadano, tal y como ya el grupo parlamentario del PRI lo hicimos desde que asumimos el cargo”.
No obstante, David Palafox ahondó en que si bien se ha establecido el marco normativo de manera general, hay que trabajar en todas las leyes concurrentes al tema anticorrupción para que sea más efectiva esta lucha.
Notimex