Embargo de rancho a Padrés, paso para recuperar patrimonio público: Contralor
Por Daniel Sánchez Dórame/
HERMOSILLO.-El aseguramiento de 19 lujosas propiedades, incluyendo el rancho Pozo Nuevo de Padrés, que ejecutó la Fiscalía Anticorrupción de Sonora en contra del ex mandatario panista Guillermo Padrés Elías y sus dos principales operadores financieros, es un primer paso para recuperar el patrimonio que fue robado a los sonorenses durante el pasado sexenio, aseguró el contralor General del Estado, Miguel Ángel Murillo Aispuro.
La semana pasada, periódico Excélsior reveló documentación oficial del Registro Público de la Propiedad donde consta que el Agente del Ministerio Público a cargo de investigar el delito de enriquecimiento ilícito, con el apoyo de la fuerza pública, ejecutó el aseguramiento precautorio de varios bienes inmuebles, valuados en millones de pesos, en atención a la orden girada por el Juez por las averiguaciones previas con número de expediente FEIHC-I-055/2015, FAS-II AP 0062/2015 y FAS-IIII-AP-0076/2015.
Se trata de 19 lujosas propiedades que incluyen el Rancho Pozo Nuevo de Padrés que saltó a la fama porque en esta propiedad el ex gobernador de Sonora construyó una enorme presa hidráulica; además de varias mansiones al nombre de Guillermo Padrés, y dos ex funcionarios públicos que se desempeñaban como operadores financieros, el ex secretario de Hacienda, Carlos Villalobos Organista y David Manuel Tinajero, ex director de la Operadora de Proyectos Estratégicos del Estado.
“Se están dando los pasos necesarios para esclarecer las cosas aplicándose la Ley a cada caso en concreto; yo celebro como sonorense que soy, que se estén dando pasos palpables para recuperar el patrimonio sonorense que fue indebidamente sustraído, una vez que se compruebe su responsabilidad, estoy contento, alentado y tengo mucha esperanza de que progresen estos procedimientos y que en un plano resarcitorio se logre recuperar lo más que se pueda del patrimonio de los sonorenses”, declaró Miguel Ángel Murillo.
Actualmente en la Contraloría General del Estado se están integrando más de mil expedientes por procesos administrativos relacionados a la administración de Guillermo Padrés, en los cuales se investiga un daño patrimonial al erario público del Gobierno de Sonora superior a 30 mil millones de pesos; además que se ha inhabilitado a 18 ex funcionarios públicos por diversas irregularidades, entre los que destacan Secretarios de Estado y Directores de Área del pasado sexenio.
Una vez que se comprueban las irregularidades en el ejercicio de los recursos públicos y se aplican las sanciones administrativas, la Contraloría Estatal canaliza los expedientes a la Fiscalía Anticorrupción de Sonora donde se investigan posibles delitos cometidos por ex funcionarios que enfrentan a la justicia penal.