Nogalense acudirá a cumbre juvenil empresarial en Polonia
Por Yesúa Molina/
Jesús Orozco junto con 15 estudiantes mexicanos participará en un Congreso Internacional de Economía, donde buscan crear lazos entre los 126 países participantes para abrir oportunidades de prácticas profesionales en empresas alrededor del mundo
Líderes sindicales, religiosos, magisteriales, políticos y presidentes, periodistas, directivos de empresas y los millonarios del mundo, líderes terroristas o de los violentos cárteles de México, ser líder en la actualidad es quizá uno de los temas de los que más se escribe en los medios.
Para ellos una oportunidad constituye un momento único para conseguir lo que buscan, característica que los distingue y el sonorense Jesús Alberto Orozco Bustamante lo sabe.
Cada año la Asociación Internacional de Estudiantes de Ciencias Económicas y Comerciales (AIESEC), reúne a jóvenes líderes de todo el mundo en un congreso internacional que este año se llevará a cabo del 14 al 23 de agosto en la ciudad de Rawa Mazowiecka, Polonia.
Junto a 15 destacados talentos del país, Jesús Orozco, acudirá representando a México ante los más de 1,000 asistentes de todo el mundo en la a la 68 edición del congreso.
Oriundo de la fronteriza ciudad de Nogales, el inquieto joven de 26 años visualizó la oportunidad de pertenecer al comité local de AIESEC en Puebla, ciudad donde estudia la licenciatura en Comercio Internacional y cumplió su meta.
Desde hace tres años pertenece a la asociación juvenil de la que hoy es presidente local de la mesa directiva.
Todo comenzó con la inquietud de estudiar en el extranjero, en el camino conoció a AIESEC, que como principal actividad fomenta el intercambio de personas para realizar prácticas profesionales en otros países.
En la asociación civil todos son jóvenes y voluntarios, su visión no solo se enfoca a desarrollar el liderazgo mediante el trabajo corporativo, social y de gestión, colaboran mediante un esquema empresarial donde cada persona desarrolla su potencial en un área determinada.
Jesús Orozco ha demostrado sus capacidades en el área de finanzas y marketing, su trabajo como dirigente de la organización le valió ser parte del selecto grupo que vivirá la experiencia del congreso en Polonia que busca crear cooperación entre los miembros de los 126 países donde está presente.
“En Puebla, así como mandamos recibimos gente del extranjero, hacemos proyectos sociales, buscamos trabajar con comunidades indígenas y también en empresas, en áreas como marketing, comercio, ingeniería y coordinamos los viajes de mexicanos al extranjero”, señala en entrevista telefónica para Primera Plana.
Por la labor no reciben pago como tal y quien quiera hacer un voluntariado social en otro país debe hacer un pago de 2,950 pesos para costear el vuelo y hospedaje a cambio del aprendizaje y la experiencia, del resto se encarga la ONG.
El sonorense reconoce que el arduo trabajo trae recompensas. En el último intercambio 50 jóvenes de Puebla realizaron trabajo voluntario en el extranjero.
“Cuando entré a AIESEC el comité estaba decayendo, con el trabajo en equipo la mesa directiva se consolidó saldamos una deuda pendiente con el comité nacional, en la evaluación a mitad de año teníamos avances considerables en comparación con otros estados”, comenta con una emoción palpable por su próxima aventura de pisar el territorio polaco y empaparse de su cultura.
Señala como su objetivo “ver cómo se colabora entre los países y crear vínculos con gobiernos y empresas de Polonia para mejorar en AIESEC México”.
A nivel nacional la organización se divide en 32 comités locales en 22 estados de la República, Sonora cuenta con el comité local en Hermosillo, donde Daniel Alcaraz Estrada es el directivo y en Ciudad Obregón el comité está en formación, con la oficina “Expansión” que dirige Karen Judith Díaz Rodríguez.
De los 32 presidentes se hizo una selección, de los cuales 15 aplicaron para ir a Polonia. El logro es reflejo del trabajo que hacen en la oficina de Puebla.
Orgulloso de ser sonorense, Jesús Orozco aprovecha cada oportunidad para presumir su estado y no niega ni un segundo en reconocer que gracias a los donativos de su gente en Hermosillo se costeó el viaje, haciendo posible su estancia de 10 días en la nación polaca.
Aunque todavía tiene cuentas pendientes que saldar cuando regrese a México a finales del mes de agosto, seguramente valdrá la pena el arduo esfuerzo en su formación como líder juvenil.