Por Francisco Javier Ruiz Quirrín
Lunes, 08 de Agosto de 20156
Error, eliminar completamente el Fuero Constitucional
LOS DISCURSOS de la transparencia y rendición de cuentas de nuestros días y el abuso que del fuero constitucional algunos políticos delincuentes han practicado, ha llevado a imponer como moda “la necesidad de eliminar el fuero”.
Existe un enorme desconocimiento del tema inclusive por aquellos obligados a conocerlo. El fuero constitucional fue creado por la razón histórica de garantizar la democracia y el respeto a los integrantes de cada uno de los poderes del Estado.
Sería un error desaparecerlo totalmente. Lo que sería un acierto es que se reformara para imponerlo de una manera más actualizada.
No se vale que tengan fuero decenas de funcionarios y otros burócratas designados como tales. Pero se hace necesario y por diferentes razones muy sustentadas, que dicho fuero constitucional lo conservaran los presidentes de la república, los gobernadores de los estados, los presidentes municipales, los ministros de la Corte y los magistrados y algunos jueces.
El fuero constitucional es una garantía de que un poder no podrá actuar por encima de otro, estableciendo la igualdad de representación en los tres poderes en que se divide el Estado, a saber, el Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Se aplica al cargo, no a la persona.
En estos momentos la Ley ya contempla que el fuero no permite la prescripción de una acción penal. Y es que para muchos políticos delincuentes, el fuero lo definen como una manera de enviar al olvido sus acciones delictivas. Nada más falso.
Inclusive en estos momentos, el fuero no interrumpe las averiguaciones previas sobre políticos y funcionarios denunciados por corruptos. La figura del desafuero también existe y puede aplicarse a cualquiera que goce de fuero. La historia registra varios casos.
En la actualidad, Jalisco y otras entidades han procedido a eliminar el fuero porque consideran que es una forma de eliminar la impunidad en los corruptos. El fuero no debe ser una caja protectora para quien cometió delitos en el pasado.
Sonora se ha unido a esa corriente en una ola que asemeja más el seguimiento a un discurso que en los hechos admite la ineficacia del aparato ministerial y judicial para castigar al corrupto, a pesar de que las leyes han abierto varios canales para proceder a su enjuiciamiento.
Luego entonces, desaparecer el fuero de manera total sería un error histórico del que seguramente nos arrepentiríamos en algún momento del futuro. En cambio, sí debe adecuarse esa figura para quitarle ese privilegio a decenas de burócratas y titulares de cargos que por el solo hecho de ostentarlo, podría considerarse un exceso.
Los señores legisladores y promotores de esa iniciativa en Sonora, requieren un estudio más profundo del caso y no subirse a esa ola donde pesa mucho más la incapacidad que la voluntad para la estricta aplicación de la ley contra los corruptos.
LOS INTENTOS del grupo encabezado por el aspirante Adrián Espinoza de sabotear a través de actos violentos la elección interna para nuevo dirigente del Partido Acción Nacional en Sonora, parece que se dirige al fracaso, dada la contundencia en la participación de la militancia de ese partido político en la jornada de ayer domingo donde se dio el registro de más de 12 mil votos… Todo indica que el nuevo presidente del comité directivo estatal panista será David Galván, con un triunfo contundente de más de siete mil votos a su favor, en tanto el resto se dividió entre Espinoza y Ernesto Munró… De confirmarse la especie, el secretario general del comité ejecutivo nacional del PAN, Damián Zepeda, le estará entregando a su jefe, Ricardo Anaya, los votos de una delegación que en una próxima asamblea nacional, lo haría candidato presidencial para el 2018… Como sea, además, quienes aseguraron que la elección interna de Sonora mostraría el rostro de una alta escuela de marrullerías y prácticas deshonestas entre los albiazules, cual herencia maldita del padresismo, no se equivocaron… Galván deberá trabajar mucho para evitar se desgaje completamente su partido en esta entidad, plenamente consciente de que se han ganado a pulso la desconfianza y el repudio de una inmensa mayoría de los sonorenses… Y es que el rostro que Acción Nacional mostró ayer a la sociedad, no es precisamente la de un instituto político que buscaría recuperar la credibilidad perdida… Al contrario, mostraron su inmadurez y su baja escuela.
EL DELEGADO de la Procuraduría Federal para la Protección del Medio Ambiente en Sonora, Jorge Carlos Flores Monge, ha incumplido con una tarea que él mismo se comprometió en sacar adelante… En Magdalena, la zona protegida por la presencia de sahuaros tiende a desaparecer luego de la presencia de invasores urbanos quienes han formado una mancha que amenaza con extenderse… Se dijo que esos terrenos podrían pertenecer a la Universidad de Sonora… Pero será el sereno, pero una zona restringida para la conservación de la flora tan especial y característica del Estado, tal parece que no importa para las autoridades responsables de atender ese problema… Flores Monge se comprometió a hacerse presente, levantar el acta correspondiente, involucrar a los responsables y actuar en consecuencia… Parece que todo fue saliva… La mancha de invasores en la zona, crece. Lo constatamos personalmente.