Noticias_Recientes

Anuncia Conagua paro de bombeo en el Valle del Mayo

Con el fin de monitorear la profundidad del nivel estático de los pozos del acuífero Valle del Mayo y conocer el comportamiento de los niveles del agua, El Organismo de Cuenca Noroeste (OCNO) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), realizará el paro anual de bombeo a través de su Dirección Técnica y en coordinación con el Distrito de Riego Río Mayo.

El Ing. Cesar A. Lagarda Lagarda, Director General del OCNO, explicó que el paro de bombeo es un evento en el cual los equipos de bombeo dejan de operar para tratar de que los niveles de agua (estáticos) en los acuíferos se estabilicen y conocer en qué situación se encuentran. Añadió que en cada uno de los días que dura el paro, los técnicos de campo recorren los predios ubicados en la región, para medir la profundidad a la que se encuentra el nivel del agua en los pozos.

Los datos que recaben las brigadas de técnicos que realizan esta acción, dijo, se analizarán y usarán para preparar un plano donde se indique la profundidad del nivel del agua y su elevación respecto al nivel del mar; elaborándose también un documento técnico que describa las condiciones en que se encuentra el acuífero, incluyendo las conclusiones y recomendaciones pertinentes.

En junio de 2013, recordó el Ing. Cesar A. Lagarda Lagarda, se midió la profundidad en 177 de 274 aprovechamientos visitados durante los recorridos del personal técnico donde la mayor profundidad medida fue de 83.08 metros y la mínima de 2.00 metros. Los pozos visitados se encuentran distribuidos en cinco zonas en las que se divide el Valle del Mayo.

En esta ocasión, informó, la suspensión del bombeo para todos los usos será a partir de las 18:00 horas del 19 de agosto y concluirá el 24 del mismo mes, a las 16:00 horas.

El Director General de OCNO reiteró que en este período deberán de pararse los equipos para lograr el objetivo, por lo que se solicita la cooperación de los propietarios de los aprovechamientos y se les recuerda que el incumplimiento de esta medida será tratado de acuerdo a la normatividad vigente en materia de aguas nacionales.