Noticias_Recientes

Falta atención especializada para abuelitos

Ciudadanos y médicos realizan diversos esfuerzos para que la comunidad conozca sobre la enfermedad de Alzheimer en los municipios fronterizos de Sonora, y en particular advierten sobre la falta de más geriatras.

En la localidad, el presidente de la Asociación Alzheimer Nogales, Oscar Jiménez, comentó que recientemente ofreció una conferencia el especialista Francisco Moreno Ortiz, fundador de la agrupación en Monterrey, Nuevo León.

Previo al Día Mundial del Alzheimer, que se conmemora el 21 de septiembre, Francisco Moreno Ortiz, fundador de la Asociación Alzheimer en Monterrey, Nuevo León. manifestó que como se considera una enfermedad propia de «viejitos», los pacientes con ese mal no son atendidos y son insuficientes las clínicas especializadas.

Oscar Jiménez señaló que «hay pocos geriatras en México y aparte no están conscientes, sensibilizados para atender este problema. Lo que dicen es ‘ya está viejo, ya no hay remedio’, pero hay muchas cosas que se pueden hacer por ellos».

Agregó que es muy importante que la familia esté enterada de cómo es la evolución de este problema, cuáles son los síntomas, porque aunque no tiene marcha atrás, las personas cercanas sí pueden mejorar la calidad de vida del paciente.

En San Luis Río Colorado, el director de la Unidad de Medicina Familiar Número 38 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Óscar Castro Guevara, declaró que es un error considerar al Alzheimer como algo normal o parte del envejecimiento.

Explicó que se trata de un tipo de demencia que condiciona problemas con la memoria, el pensamiento y conducta.

Los síntomas se desarrollan lentamente y empeoran con el tiempo, llegando a ser tan graves que interfieren con actividades diarias de las personas y de la propia familia.

El especialista recordó que no existe cura para esta enfermedad, pero hay tratamientos para los síntomas, así como para disminuir su severidad y evolución, lo que brinda una mayor calidad de vida al paciente y a sus cuidadores, mismos que se ofrecen en el IMSS.

En la frontera de Agua Prieta, diversas instancias del Sector Salud también realizan labor de sensibilización entre los jóvenes sobre esta enfermedad, entre las actividades que se realizan esta Semana Nacional de Salud de la Adolescencia.