De Primera Mano | Más allá del Primer Informe de CPA
Será un mensaje conceptual en el que la titular del Poder Ejecutivo plasmará sus razones y sus emociones al término de sus primeros doce meses de trabajo
Por Francisco Javier Ruiz Quirrín
HOY, 13 de Octubre y en cumplimiento a lo establecido en la Constitución Política de Sonora, la Gobernadora Claudia Pavlovich hará entrega en el Congreso del Estado de tres grandes tomos que componen el primer informe de su gobierno.
Esa información contiene la numeralia en cada una de las áreas de la administración estatal. Ahí se podrá observar el trabajo de los primeros 365 días, por secretaría, por organismo, sus proyecciones y sus resultados.
Esos datos podrán observarse como en una marquesina pública en el portal de internet del Gobierno del Estado.
Sin embargo, la Gobernadora Pavlovich ha preparado un mensaje que enviará a los sonorenses con motivo de este primer informe. Es probable que dicho mensaje no supere los seis minutos. Será proyectado en audio en las estaciones de radio y en video en los canales de televisión. Evidentemente se reproducirá en todas las redes sociales.
No se hablará de números. Será un mensaje conceptual en el que la titular del Poder Ejecutivo plasmará sus razones y sus emociones al término de sus primeros doce meses de trabajo, pero como un primer escalón, superado, para continuar ascendiendo hasta alcanzar su propósito que es poner a Sonora en el desarrollo y lograr que su gente ofrezca un rostro de optimismo.
Enseguida, en el momento que considere más oportuno, también informará a los sonorenses de una evaluación de su equipo de trabajo y sobre los resultados del mismo, que pudiera incluir algunos cambios en su gabinete.
La Gobernadora está más que convencida ahora de que su proyecto lo puede alcanzar, sabedora de que ha pasado un primer año donde se ha logrado superar el colapso heredado en la administración.
Ha habido muchos resultados en poco tiempo, pero falta mucho por hacer. Ella está decidida a encabezarlo.
Por cierto, una vez cumplido el propósito de entregar su primer informe a los señores diputados, la Gobernadora continuará trabajando en su agenda cotidiana, visitando a colonos de Hermosillo.
HABLANDO de colapso, al parecer es estrepitoso el que está sufriendo ahora el señor Donald Trump, el aspirante republicano a la presidencia de los Estados Unidos… Ha trascendido en los últimos días que ya está abiertamente enfrentado con los dirigentes de su partido y que muchos, distinguidos miembros conservadores, comienzan a darle la espalda, como ya se la dieron los directivos de 31 diarios y publicaciones de corte conservador, que tradicionalmente habían apoyado a los candidatos republicanos, pero que hoy han concluído que Mister Trump “no está calificado” para ser presidente… Desde luego, este escenario nos llena de entusiasmo a los mexicanos y más aquellos que allende la frontera, ven en este torpe candidato una verdadera amenaza a sus vidas… Esperemos entonces que su campaña siga hundiéndose.
ANOCHE fue inaugurado el nuevo estadio de béisbol de los Yaquis de Ciudad Obregón, funcional, con un diseño muy similar a la casa de los Naranjeros en Hermosillo y con capacidad para 16 mil aficionados según nos dijo ayer el presidente municipal de Cajeme, Faustino Félix Chávez, quien no ocultó su alegría para asegurar “que es más bonito que el estadio Sonora”… Las coincidencias… El antiguo estadio obregonense, “Tomás Oroz Gaytán”, fue construido por el abuelo del actual alcalde, don Faustino Félix Serna, entonces Gobernador del Estado a inicios de los años setenta… Don FFS lanzó la primera bola… Hoy correspondió a la Gobernadora Pavlovich tener ese honor.
TAN ESCANDALOSA es la corrupción en el sexenio del priísta Javier Duarte de Ochoa en Veracruz, como en el sexenio de Guillermo Padrés en Sonora… Ambos defraudaron la confianza que el pueblo les dio al llevarlos a palacio… La gran respuesta que esperamos los mexicanos es ver si la Procuraduría General de la República actúa en ambos casos, en sólo uno de ellos, o en ninguno… Duarte ayer solicitó licencia para separarse de su cargo, 48 días antes del término constitucional para entregar el poder a su sucesor… Por lo pronto, Duarte tiene acusadores dentro del PRI, su propio partido… Y Padrés tiene defensores en el mismo PRI… Qué curioso, ¿no?