DE PRIMERA MANO

El PAN (también) condenó a Guillermo Padrés

Palabras más, palabras menos, a la condena pública que carga en sus espaldas Padrés, ahora pesa sobre él la condena de su propio partido.


Por Francisco Javier Ruiz Quirrín

FJRQRICARDO Anaya, el sensible presidente del comité ejecutivo nacional del Partido Acción Nacional, se sintió agraviado con las declaraciones de su homólogo del PRI, Enrique Ochoa Reza, quien horas antes había dicho ante la prensa que Anaya había encubierto a Guillermo Padrés, al mismo tiempo que le exigía revelar información relacionada con un prófugo de la justicia como lo es el exgobernador de Sonora.

Ni tardo ni perezoso, el joven Ricardo envió un comunicado donde “aclara” que no encubrió a Guillermo Padrés “porque no estuvo presente cuando éste compareció ante la comisión anticorrupción del PAN”.

Consciente o inconscientemente, pero Anaya admite con esta declaración, la culpabilidad del exmandatario. “Si no lo encubrió”, es que se da por un hecho la admisión de la carga delictiva del inculpado. Y la prueba más clara de ello es que días después se determinó retirarle sus derechos partidistas.

Palabras más, palabras menos, a la condena pública que carga en sus espaldas Padrés, ahora pesa sobre él la condena de su propio partido.

En lo particular, sigo siendo pesimista respecto a una posible detención de quien encabezara la administración estatal más corrupta de que se tenga memoria en nuestro Estado. Pero lo que sí es motivo de saborear algo de justicia, es el juicio del pueblo de Sonora y su respectiva condena, aunada ahora a la de su propio partido.

A estas alturas, a los propios panistas les urge que Padrés sea detenido y que se defienda ante la justicia.

Evidentemente, ya se ha cansado de traer esa “papa caliente” en sus manos y lo que es peor, que sea motivo muy fundamentado de ataques a las personalidades sensibles de la actual dirigente nacional panista.

QUIEN también escucha “pasos en la azotea” es el exalcalde del PRI en Nogales, Ramón Guzmán… El pasado miércoles arribó a palacio municipal nogalense una comisión de funcionarios de la Fiscalía Anticorrupción del Gobierno de Sonora para allegarse más información respecto al desfalco con dinero público durante la administración municipal 2012-2015… Teníamos la idea de que el faltante alcanzaba los sesenta millones de pesos, obtenidas con facturas apócrifas, pero luego de revisarse el expediente, el semanario “Primera Plana” reveló en su edición del pasado viernes, que en realidad, Ramón Guzmán está acusado de un desvío que rebasa los 800 millones de pesos… De nada le servirá por cierto a este priísta, concesionario radiofónico y notario público, presumir ante los amigos que “sigue siendo amigo” de la Gobernadora Pavlovich, porque en cualquier momento podría ser detenido… Con decirles que es más probable que primero se dé la detención de Guzmán, antes que la de un exgobernador que ahora cuenta con ficha roja de la Interpol.

LA PROFEPA (Procuraduría Federal para la Protección del Medio Ambiente) envió un boletín oficial en el que informa que este sábado detuvo conjuntamente con la Secretaría de Marina y una ONG denominada SEA Shepherd, a una embarcación mayor en aguas prohibidas por la Ley en el Alto Golfo de California, que pone en peligro el refugio para la sobrevivencia de la vaquita marina y practicar la pesca de camarón bajo el método de arrastre… El nombre de la embarcación mayor es “Guillermo Munro”… Se ordenó el traslado y permanencia del navío en el muelle de Fondeport, de San Felipe, Baja California… Estoy seguro que después de esta acción, el más puro de los panistas en Sonora, don Ernesto Munró, dará la cara para tratar de limpiar el prestigio de su familia y es probable que argumente que este es un ataque político más en contra de su buen apellido.

SI USTED se encuentra en la calle o en el hospital CIMA al doctor Bernardo Campillo, responsable del abandono del sector Salud en el pasado reciente, lo verá tranquilo y hasta sonriente… La verdad es que anda muy nervioso porque sabe perfectamente bien que está con el agua hasta el cuello en cuanto a las probanzas en su contra que la PGR ha llevado a cabo y que serán causa de una orden de aprehensión en su contra en los días por venir… Cuando esto suceda lo más seguro es que la sonrisa desaparezca de su rostro.

ROBERTO Romero, el exsecretario de Gobierno de Sonora que – según se dice- tiene en su contra una ficha de Interpol para capturarle lo más pronto posible por contar con órdenes de aprehensión tanto del fuero común como del federal en Sonora, tiene casas en Phoenix y en Tucsón y entre ambas se pasea… Tampoco duerme tranquilo.