General

Fiscalía Anticorrupción incautó 200 mdp de administración pasada

Salvador Ávila, vocero de la Fiscalía Anticorrupción de Sonora, informó que hace unos días la dependencia hizo entrega del oficio de rendición de cuentas, en la que el fiscal Odracir Espinoza consta la solicitud de fichas, a la Interpol, para localización, ubicación, búsqueda y captura (en contra del exgobernador Guillermo Padrés).

En entrevista con Juan Francisco Rocha indicó que existen 215 amparos en contra de la Fiscalía, en donde se prohíbe hablar de una persona en particular, «no podemos hablar en términos específicos, para no violar la presunción de inocencia y el respeto a los derechos humanos y el debido proceso, pero consideramos que a un año de creada la Fiscalía, la gobernadora (Claudia Pavlovich) está cumpliendo».

Destacó que el Instituto Superior de Auditoria (ISA) es el encargado de revisar los números que entregó la pasada administración, los cuales se encuentran en análisis en el Congreso Local, «estamos ante algo nuevo, que incluye un proceso de transformación de conductas, un proceso diferencial de cultural, donde los órganos internos de control tengan una profesionalización diferente, acorde a estas nuevas necesidades, que es el combate a la corrupción».

El vocero de la Fiscalía agregó que hasta este momento han asegurado bienes, «en la Fiscalía tenemos más de 200 millones de pesos, entre cuentas, bienes que han sido asegurados, para que en su momento, si el juez así lo determina, puedan ser restituidos a su legítimo dueño, que es el ciudadano».

Aseguró que en la persecución del delito lo importante es recuperar o procurar recuperar «lo más que se pueda de lo que indebidamente se pudieron haber llevado, así como la confianza en el gobierno y las instituciones».

Agregó que el gobierno está creando mecanismos para que el ciudadano denuncie posibles actos de corrupción y en, su caso, los funcionarios inhiban el acto.

RADIO FÓRMULA