Disputan control de drogas en Triángulo Dorado
La disputa entre grupos criminales por el Triángulo Dorado -en límites de Sinaloa con Chihuahua y Durango- ha dejado más de 120 muertos y unas 400 familias desplazadas desde junio.
El conflicto inició el 10 de junio, cuando más de 50 sicarios comandados por el líder del Cártel de los Beltrán, Alfredo Beltrán Guzmán, «El Mochomito», hijo de Alfredo Beltrán Leyva y sobrino de Joaquín Guzmán Loera, tomó por asalto la comunidad de La Tuna, tierra natal de «El Chapo».
En la incursión fueron asesinadas siete personas y quemadas cuatro viviendas. Incluso, Consuelo Loera, madre de «El Chapo», fue obligada a dejar su vivienda en el poblado.
Desde ese ataque, las ejecuciones se registran a diario en el estado.
Se contabilizan 126 ejecuciones desde esa fecha en prácticamente todos los municipios de Sinaloa.
Mario Valenzuela López, alcalde de Badiraguato, a donde pertenece La Tuna, aseguró que más de 400 familias han dejado sus hogares en distintos pueblos y rancherías de esa localidad, acosados por grupos criminales.
El comandante de la Novena Zona Militar, Rogelio Terán Contreras, confirmó que «El Mochomito» le declaró la guerra a Aureliano Guzmán Loera, «El Guano», hermano de «El Chapo» cabeza de la célula del Cártel del Pacífico que opera en la sierra de Badiraguato.
«Todo para tener el control de los medios de producción que son los sembradíos de enervantes que quieren ellos controlar», señaló el militar.
En la zona del Triángulo Dorado, las fuerzas federales han hallado la mayor cantidad de plantíos de marihuana y amapola de todo el país.
Un estudio de la Universidad Autónoma de Madrid, publicado el mes de mayo de 2016, indica que en esta área se ha erradicado 57 por ciento de todas las hectáreas sembradas con marihuana y amapola en territorio nacional.
En dicha zona las fuerzas castrenses destruyeron en los últimos ocho años un total de 150 mil 781 hectáreas de marihuana y amapola, mientras que en Guerrero fueron 73 mil 400 hectáreas, señala el estudio que se basa en información de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
En la superficie erradicada del cultivo de amapola entre 2007 y 2015 los estados de Chihuahua, Durango y Sinaloa contabilizaron un total de 67 mil hectáreas, sólo por debajo de Guerrero con 70 mil hectáreas.
La marihuana es la droga con mayor producción y erradicación en el Triángulo Dorado, por lo que la Sedena ha destruido 82 mil 200 hectáreas, siendo Sinaloa el estado con más cultivos de mariguana en el país.
De acuerdo con el estudio, el Municipio de Badiraguato es la localidad con más cultivos de droga.
REFORMA