General

Disturbios entre Yaquis dejan un muerto y varios heridos en Loma de Bácum

Por Daniel Sánchez Dórame

CAJEME, 21 de Octubre.- La inconformidad por la construcción del gasoducto del Noroeste que tiene que atravesar el territorio que habita la tribu Yaqui al sur de Sonora, desató enfrentamientos entre las comunidades de Loma de Bácum y Loma de Guamuchil dejando como saldo preliminar al menos un muerto, 12 personas heridas y varios vehículos incendiados.

Adolfo García Morales, secretario de Seguridad Pública en el Estado detalló la zona de los violentos disturbios fue acordonada por agentes de la Policía Municipal, Estatal y Federal, así como soldados del Ejército Mexicano.

«Ingresaron a la zona de conflicto vehículos blindados y a través del altavoz se les ordenó que depusieran las armas quienes estaban armados, vamos a estar muy pendientes para evitar nuevos enfrentamientos están ahí los cuerpos de seguridad, también el Ejército Mexicano y la Policia Federal», declaró García Morales.

El territorio tradicional que habita la tribu Yaqui está compuesto por ocho pueblos ubicados junto a la Carretera Federal México 15 por donde la empresa TransCanada pretende cruzar con el llamado gasoducto Norte-Noroeste de mil 780 kilómetros desde la frontera con los Estados Unidos hasta Mazatlán, Sinaloa.

Las autoridades tradicionales de ocho de los siete pueblos han dado su autorización a la obra a excepción de los líderes de Loma de Bácum quienes afirman que la obra significa un riesgo para la comunidad por lo que rechazaron cualesquier acuerdo económico.

El gasoducto atravesará una franja de 90 kilómetros a través del territorio Yaqui a una profundidad de dos metros, la construcción inició en el desierto del Sásabe en la frontera entre Sonora y Arizona, para culminar en el municipio del Fuerte, Sinaloa.

La obra presenta un avance del 95 por ciento y solo falta tender sobre Loma de Bacum un tramo de cuatro kilómetros para unirlo al que conduce hacia La comunidad de Cocorit, para continuar la obra hasta Sinaloa.

Entre los beneficios asociados a este gasoducto está el abastecimiento de gas a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con lo que se reducirán los costos de la generación a base de combustóleo y diésel, lo que permitirá una generación eléctrica más barata y limpia.

[slideshow_deploy id=’690163′]