De Primera Mano | La hora de tocar puerta$ en CDMEX…
Son tiempos estos, de acercamiento, de gestión, de peticiones basadas en proyectos específicos para la realización de programas y obras públicas.
Por Francisco Javier Ruiz Quirrín
ES LA ÚLTIMA semana de Octubre y es el tiempo más oportuno para cabildear con los diputados federales las propuestas y proyectos para aterrizarlos en inversiones extraordinarias para el venidero 2017.
Rumbo a la ciudad de México partieron (por separado) la Gobernadora Claudia Pavlovich, el presidente municipal de Hermosillo, Manuel Ignacio Acosta y varios funcionarios cargando en sus alforjas una serie de peticiones con una nutrida agenda que incluye entrevistas con varios titulares del gabinete presidencial.
Nada más y nada menos, ayer por la mañana el secretario de Salud, Gilberto Ungson, sostuvo una reunión a la que asistieron, entre otros, los legisladores sonorenses Sylvana Beltrones, Abel Murrieta y Próspero Ibarra, buscando abrir la puerta para que se destinen mayores recursos a los sonorenses.
“Maloro” Acosta tiene contempladas una serie de entrevistas con legisladores y, aparte, con el director de la Comisión Federal de Electricidad.
Son tiempos estos, de acercamiento, de gestión, de peticiones basadas en proyectos específicos para la realización de programas y obras públicas.
Finalmente, la aprobación del presupuesto del gasto del gobierno federal es una facultad exclusiva de la Cámara de Diputados y sobre esto tendremos noticias en unos cuantos días más.
POR CIERTO, este domingo 30 de Octubre terminará el horario de verano aplicado en toda la república mexicana, excepto en Sonora, pero también dejará de otorgarse el subsidio por parte de la Comisión Federal de Electricidad para quienes cuentan con la tarifa IF, que es el rango contemplado para los 72 municipios del Estado… Lo anterior significa que a partir del próximo lunes habrá qué pensarla para encender nuestros aparatos de aire acondicionado, porque si lo hacemos simplemente pagaremos más… Por cierto, hoy es 27 de octubre y el calor con temperaturas alrededor de los 40 grados centígrados se mantienen en toda nuestra región… Será a mediados de noviembre cuando se observará un cambio radical de clima, cuando el termómetro descenderá drásticamente.
ULISES Reyes, titular de la oficina de Bienes y Concesiones del Gobierno de Sonora, nos decía ayer que ha iniciado el procedimiento para revertir los trámites iniciados en el “padresismo” para que algunos inmuebles pertenecientes al Gobierno del Estado, como el estadio “Héctor Espino”, sean utilizados como garantía de pago de adeudos como el pavoroso del Isssteson… Una vez que concluya este trámite, entonces se definirá el destino final de la que fuera casa de los “Naranjeros” de Hermosillo… Ha trascendido que hay peticiones de grupos empresariales para comprar ese inmueble y las instalaciones deportivas aledañas, pero también hay peticiones populares para conservar ese lugar como un parque deportivo… Total, Habrá qué esperar necesariamente a que la oficina de bienes y concesiones anuncie que el estadio “Héctor Espino”, forma parte del conjunto de inmuebles del Gobierno del Estado y proceder en consecuencia.
AYER TRASCENDIÓ que el Ejército Zapatista de Liberación nacional (EZLN) envió un comunicado solidarizándose con la tribu Yaqui y en contra de “los grandes intereses que sólo ven en las etnias una fuente de poder y dinero”… Ahora sí que los zapatistas vieron caballo ensillado y quieren montarlo… Acerca del conflicto al interior de los pueblos yaquis, habrá qué recalcar que los sonorenses ya saben que existen grupos que lo ven como un caldo de cultivo tan solo para agitar las aguas y otros más como un espléndido pretexto para desviar la atención de una agenda cotidiana que incluye la persecución contra exfuncionarios corruptos… Afortunadamente la gran mayoría de representantes tradicionales de los ocho pueblos yaquis están a favor de la paz, la tranquilidad y el progreso.
BUENO, el PRI ya expulsó a Javier Duarte de Ochoa luego de dejarlo por muchos años hacer de Veracruz un verdadero botín… Ahora falta ver qué hace el PAN con Guillermo Padrés, a quien también le permitió por seis años llenarse los bolsillos con el dinero de los sonorenses y jamás abrió la boca… Al contrario, en el caso del sonorense siempre fue protegido por el entonces presidente Felipe calderón y por el dirigente de Acción Nacional, Gustavo Madero… Ahora no saben qué hacer con esa “papa caliente”…
POR SU LADO, llegará a la titularidad de la PGR, Raúl Cervantes… No tardará mucho en demostrar de qué está hecho y para qué fue enviado a ese cargo… Como dijimos, tiene dos caminos… Aplicar la Ley o –como a los amigos- otorgar la gracia y el perdón.