Para combatir desigualdad, mejoramiento de vivienda: Claudia Pavlovich
Impulsa acciones en Noviembre, Mes de la Vivienda; durante el primer año de Gobierno de esta administración, se realizarán 11 mil 170 acciones de vivienda de ampliación y construcción de nuevos hogares
Hace unos meses, Martha Alicia Moreno recibió un certificado que le dijeron era la constancia de que recibiría ayuda gubernamental para mejorar sus condiciones de vida respecto al lugar donde vive.
La esperanza de cambiar las condiciones de la vivienda que ocupa desde hace 17 años en la populosa colonia Laura Alicia Frías de Hermosillo se hizo patente en Martha Alicia, aunque no sabía cómo ni en qué momento lo que decía el papel se haría realidad, o si quedaría como una promesa incumplida.
Añoraba la seguridad de poder contar con una vivienda de material y con más de un cuarto, y es justo que en este mes de noviembre cuando la historia de Martha Alicia tomó un camino distinto para ella, sus cinco hijos y un nieto que viven juntos.
Hasta el cuarto de lámina negra y madera que hacía las veces de cocina, habitación y sala donde vivió en los recientes 17 años llegó la gobernadora Claudia Pavlovich.
Entregar las llaves de una casa de dos habitaciones, sala comedor y baño a Martha Alicia fue una de las acciones con las que la gobernadora Pavlovich inició las actividades referentes a Noviembre, Mes de la Vivienda en Sonora, el cual fue distinguido así por el Congreso del Estado en meses anteriores.
Giro positivo a familias vulnerables
Dar un giro positivo en la vida de las familias que se encuentran en condiciones más vulnerables es un planteamiento de la Gobernadora Claudia Pavlovich Arellano desde que inició su administración, y enfoca el impulso a las acciones de vivienda como una forma contundente de vencer la desigualdad social.
“Vamos a seguir esforzándonos por seguir estas acciones de vivienda que son tan importantes. Perduran en el tiempo y sobre todo que les cambia la vida por completo”, indicó la Gobernadora Pavlovich al entregar acciones de vivienda, entre las que destacan Cuartos Rosa, destinados a atacar el hacinamiento.
“La vivienda es un tema muy importante, porque significa mucho más que cuatro paredes; es el lugar donde las familias conviven, comparten sueños, alegrías y también tristezas, debemos conservar los hogares como ese espacio sagrado que es para todos nosotros”, ha dicho la gobernadora Pavlovich en distintas ocasiones.
Durante el primer año de la administración de la Gobernadora Claudia Pavlovich se construyen 8 mil 670 “Cuartos Rosa” y ampliaciones de vivienda, con apoyo de recursos federales, a través de SEDATU y FONHAPO.
Implementó además, programas para financiar y subsidiar vivienda nueva, a través del programa “Vivienda Para Todos”, con el que este año se construirán 2 mil 500 nuevos hogares para familias que no tienen acceso a créditos hipotecarios ni financiamientos tradicionales.
En suma, con solo estos dos programas durante el primer año de Gobierno de Claudia Pavlovich se realizarán 11 mil 170 acciones de vivienda de ampliación y construcción de nuevos hogares, contra apenas 5 mil acciones menores que se realizaron durante todo el sexenio pasado.
Contra las casas de cartón
“Vamos a seguir trabajando para abatir el hacinamiento, porque es indigno que las familias vivan amontonadas, así como también es indigno que sigamos teniendo casas de cartón en Sonora”, puntualizó Pavlovich Arellano.
Este año se recuperó además la confianza de los alcaldes de todo el Estado, quienes se han sumado a los convenios con el Gobierno del Estado para implementar acciones de vivienda en sus municipios.
Los 72 ayuntamientos trabajan con la Gobernadora Claudia Pavlovich para llevar este año acciones de ampliación de vivienda a todo el Estado.
“La instrucción que he dado a mi Secretario de Desarrollo Social y a la Comisión de Vivienda es que las acciones y programas de apoyo lleguen a cada rincón del Estado y garantizar que éstos lleguen a las familias que realmente lo necesitan”, subrayó la Gobernadora Pavlovich.
Esta semana, la Gobernadora Pavlovich anunció que durante Noviembre, Mes de la Vivienda, se impulsarán las acciones para combatir la desigualdad social mediante el mejoramiento de los hogares de los sonorenses.
Para ello trabajará, dijo, en colaboración con la federación y sus delegaciones, para brindar a las familias más vulnerables facilidades en el acceso a una vivienda digna y la regularización de su patrimonio.