Estado

Juzgan a los Padrés por fraude y lavado

Guillermo Padrés Elías, ex Gobernador de Sonora, enfrenta desde ayer juicios por delincuencia organizada, defraudación fiscal y operaciones con recursos de procedencia ilícita -o lavado de dinero- sin tener derecho a la libertad provisional.

Dos jueces federales le dictaron formal prisión, tras considerar que la Procuraduría General de la República ofreció indicios suficientes para procesarlo por expedientes que derivan del pago de supuestos sobornos de proveedores del Gobierno estatal.

Guillermo Urbina, Juez Décimo Segundo de Distrito en Procesos Penales Federales en la Ciudad de México, le abrió un juicio por fraude al fisco y cuatro modalidades de lavado de dinero, por la supuesta obtención ilegal de 8.8 millones de dólares.

Pero el caso que significó su permanencia en la cárcel, es la formal prisión dictada por Víctor Octavio Luna Escobedo, Juez Cuarto de Distrito en Procesos Penales Federales del Estado de México, por delincuencia organizada y dos modalidades de lavado por 178 millones de pesos.

De los tres delitos imputados en los dos procesos, la delincuencia organizada es el único previsto con prisión preventiva en el anterior y en el nuevo sistema de justicia penal, lo que impide a Padrés llevar sus juicios en libertad.

Por ahora, el ex Mandatario estatal dispone del recurso de apelación ante tribunales unitarios, para combatir los fallos dictados ayer por los jueces; mientras tanto, permanecerá preso en el Reclusorio Oriente de la Ciudad de México.

Tras conocer el primer resolutivo, Antonio Lozano Gracia, defensor de Padrés, consideró como injusto el procesamiento de su cliente, por ser violatorio, dijo, de sus derechos humanos.

«No puede ser que la PGR actúe de esa manera, con una averiguación previa oculta cuando había otra abierta por los mismos hechos, y que quite las constancias que ya habíamos ofrecido en Sonora y aquí no se exhibieron ante el juez», indicó.

La PGR supone que las empresas Confecciones Industriales y No. 1 Sonora Aparel pagaron sobornos a Padrés para obtener de su gobierno contratos de uniformes escolares por más de mil millones de pesos.

IGUAL PADRÉS DAGNINO

Guillermo Padrés Dagnino, hijo del ex Gobernador de Sonora, también quedó sujeto a juicio por delincuencia organizada y lavado de 178 millones de pesos, y durante su proceso permanecerá internado en el penal federal del Altiplano.

Al igual que ocurrió horas antes con su padre, el juez Luna Escobedo le dictó auto de formal prisión al abogado de 26 años, lo que implica que llevará su juicio en una cárcel de alta seguridad, debido a que el delito de delincuencia organizada no prevé la libertad provisional.

REFORMA