Estado

“Festival Tierra Sonora”, arte para el deleite de los sentidos

Por Redacción 

SAN LUIS R.C., Son.- Sobre la Calle Tercera la gente se arremolinaba en un ir y venir durante las tardes del jueves 10 al domingo 13 de noviembre. Familias completas curioseaban entre las artesanías de un grupo de damas de la etnia cucapá, los stands de ventas de libros eran abarrotados, foodtrucks con largas filas, jóvenes pintando sobre enormes lienzos, en cada extremo del andador un escenario distinto.

El “Festival Tierra Sonora”, atrajo durante ese fin de semana, cerca de 40 mil personas provenientes de Arizona, Baja California y diversos municipios sonorenses, los cuales disfrutaron de una verdadera verbena popular, donde convergieron las más diversas expresiones artísticas.

En un templete, se presentaban bailables regionales, performance contemporáneos, musicales infantiles. Al otro lado del andador estaba el escenario principal, con un amplio espacio con sillas para los asistentes que llegaban más temprano.

Voces y compases que hacen vibrar 

El cartel de presentaciones musicales en el gran escenario fue de lo más variado durante todo el fin de semana. Inició con la agrupación multicultural Jenny and the Mexicats, que hizo vibrar con sus ritmos, percusiones y el característico sonido de trompetista británica.

Al día siguiente, las notas de la Big Band Jazz de México inundaron el Festival. Desde Xochimilco, los integrantes de esta orquesta pusieron a bailar a los sanluisinos al interpretar piezas que ni tenían idea que podían denominarse “jazz”. La música pulsaba al compás de los corazones.

Rompiendo con aquella trillada frase de “nadie es profeta en su tierra”, la soprano Sarai Tirado subió al escenario y demostró por segundo año consecutivo del “Festival Tierra Sonora”, el amor a sus raíces. La gente correspondió de igual forma abrazándola con el aplauso de quien admira esa suave voz. La soprano Sarai Tirado fusionó el candor de su voz con el afinado sonido de la Orquesta Filarmónica de Sonora engalanando la noche del sábado.

El cierre con broche de oro lo puso la cantante y compositora Lila Downs. El rasgueo de las cuerdas, las percusiones y las voces vibrantes, generaban compases transportando y conectando al público con las más profundas raíces de México.

La cantante oaxaqueña fascinó con su espectáculo y fue el alcalde de San Luis Río Colorado, Enrique Reina Lizárraga, quien le entregó un reconocimiento especial por su participación.

Es el segundo año que se realiza el Festival Tierra Sonora. Las autoridades municipales, encabezadas por el alcalde Reina Lizárraga tienen claro que este tipo de actividades suman de manera positiva a la comunidad.

Explican que así es como poco a poco se empapa a la sociedad de las diversas manifestaciones artísticas, establece un espacio de sano esparcimiento, impactando también en aspectos de seguridad, pero sobre todo, sostienen se crea una identidad regional y de pertenencia, porque esa “esquina norte” también es Tierra de Sonora.

[slideshow_deploy id=’691335′]