DE PRIMERA MANO

De Primera Mano | Participación Privada, un juego de palabras

 

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín

AYER LE COMENTABA a Angelina Muñoz Fernández, titular de la Sindicatura Municipal de Hermosillo y representante legal del Ayuntamiento: Alguien ganó la puesta en escena de la palabra “privatizar” y con ello ha sido más que suficiente para alentar el debate.

Es en referencia al proceso con el que finalmente se contratará a una empresa privada por parte de la Comuna para que se resuelva y de una vez por todas, el problema de la falta de luminarias en la ciudad y que tanta delincuencia propicia.

Pero sólo es un juego de palabras para quienes desean armar el debate, a favor o en contra de esa decisión del Ayuntamiento de la capital de Sonora.

¿Privatizar y concesionar, es lo mismo? No.

Privatizar es darle totalmente la responsabilidad a una empresa privada de un servicio al que el Municipio está constitucionalmente obligado, como puede ser la recolección de la basura o el alumbrado público. Se trasladarían a la IP, inclusive, los derechos y obligaciones laborales de los empleados del ramo.

La concesión es otorgarle un contrato a una empresa privada para que se convierta en proveedor del gobierno municipal, pero éste continúa siendo el responsable de otorgar el servicio concesionado.

La participación privada es una expresión a la que habrá qué irse acostumbrando en lo referente, sobre todo, a las obras públicas.

Ya existe una Ley de Participación Privada cuyo propósito elemental es sumar a los empresarios a través de figuras jurídicas como instrumentos que permitan consumar los proyectos de obra para el beneficio de los ciudadanos.

Así, están contempladas las concesiones y otro tipo de contratos que admiten el financiamiento privado, sujeto a las normas legales previamente establecidas.

Habrá qué irse acostumbrando a la participación privada en la obra pública en tiempos en que los gobiernos no tienen el suficiente dinero para cumplir con las exigencias ciudadanas y ofrecer a buen término sus obligaciones como Estado.

En el específico caso de la concesión para el alumbrado público de Hermosillo, el servicio se ofrecerá por una empresa privada luego de una licitación pública y, como lo señalamos ayer, esto no dará lugar a manifestaciones públicas porque Juan Pueblo no desembolsará ni un cinco más para obtener ese servicio.

Y todos tienen derecho a opinar, desde luego, pero la autoridad también está obligada a tomar decisiones. Para eso las elegimos. Si al final del día los resultados son positivos, se dirá que era su obligación hacerlo. Si los resultados son insuficientes, igual se criticará y se le castigará con el descrédito que al final es la causa de las derrotas electorales.

Dejemos que la autoridad tome sus decisiones. Si con el juego de palabras los amantes del debate insisten en señalar su verdad, igual debemos escucharles. Quizá no estemos de acuerdo con lo que dicen, pero nadie les quita el sacrosanto derecho a opinar.

 

QUÉ BARBARIDAD… Definitivamente vive en otro universo el Presidente Enrique Peña Nieto… Cuando menos así lo demostró al asistir a la reunión donde se formalizó la renovación del Consejo Político Nacional de su partido, el Revolucionario Institucional… Recibido entre gritos, vitores y porras, en su discurso EPN se atrevió a hablar como si el país no se le estuviera deshaciendo entre sus manos… Se advierte además, muy optimista… Piensa que la ganó con la victoria de Donald Trump en la presidencia de los Estados Unidos y que eso será más que suficiente para preparar a su gusto la sucesión presidencial… Nos imaginamos que desconoce que el PRI está evaluado ahora por Juan Pueblo y lo ha puesto en un modesto tercer lugar… Apenas la semana pasada precisó ante los periodistas en su gira por Sonora que no ha habido ninguna decisión aún en lo referente a la representación mexicana ante Trump… “La relación será de gobierno a gobierno”… Dijo… Y es que “alguien” le filtró a la prensa que ya tenía a Luis Videgaray Caso con maletas listas para viajar a Washington… Y aunque era verdad, tuvo qué desmentirlo… Carlos Salinas de Gortari sigue pesando… Y mucho.

 

MULTICOMENTARIOS respecto a la selección de nuevos dirigentes del PAN en municipios tan importantes como Cajeme y Hermosillo, donde es inocultable la mano de Javier Gándara Magaña en los movimientos llevados a cabo… Bueno, con decirles que ya se está bautizando a esta etapa del partido albiazul como el “PAN de GaGa”, porque David Galván y Javier Gándara caminan muy de la mano en los propósitos de control rumbo al 2018…