Se intoxican 114 personas en planta procesadora de alimentos
Por Daniel Sánchez Dórame
HERMOSILLO, 1 de Diciembre.- Alrededor de 114 personas fueron trasladadas de emergencia a hospitales públicos debido a un brote de intoxicación ocurrido en una planta camaronera en el municipio de Cajeme, autoridades sanitarias y de protección civil del Gobierno de Sonora investigan las causas.
Los hechos ocurrieron alrededor del mediodía del miércoles, en un inmueble ubicado en las calles Herreros y boulevard Circunvalación del Parque Industrial de Ciudad Obregón, los primeras investigaciones apuntan que se trató de un brote de intoxicación por la posible fuga de un químico tóxico que afectó a los empleados de la empresa empacadora de alimentos.
Gilberto Ungson Beltrán, secretario de Salud Estatal, informó que en total trasladaron a 135 personas, de las cuales 114 requirieron atención médica en distintos nosocomios públicos de Ciudad Obregón; del total de afectados, 74 son hombres y 40 mujeres; 41 atendidos en el Hospital General de Ciudad Obregón, 29 en el Seguro Social (IMSS), 17 en el ISSSTE y 27 en el ISSSTESON; de las víctimas ninguno está grave y todos serán dados de alta en las próximas horas.
Los síntomas más comunes que presentaron los pacientes afectados fueron dolor de cabeza, dolor en el tórax, irritación conjuntival (de los ojos), mareos, náuseas y unos pocos presentaron desmayos transitorios.
“Es muy probable que desde este miércoles el 100 por ciento de los pacientes dejen los hospitales donde fueron atendidos; agradezco a todas las instituciones involucradas como los Bomberos, Cruz Roja, Protección Civil Municipal, así como las corporaciones policiacas”, agregó el Secretario de Salud.
Debido a la emergencia las autoridades activaron en sesión permanente inmediatamente el Comité Local de Seguridad en Salud, para coordinar las acciones entre el Gobierno del Estado y el Municipal, para atender las necesidades más urgentes de las víctimas.
Pascual Axel Soto Espinoza, comisionado Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios de Sonora (COESPRISSON), informó que a través de la Unidad de Control en Cajeme se realizó una verificación del establecimiento para ubicar el origen y determinar las causas de la intoxicación masiva.
“Hicimos presencia en el establecimiento, realizamos la verificación sanitaria en el mismo y la instrucción que se le dio al personal verificador, fue que se muestreara el producto que se está procesando en la planta y el hielo, de los cuales tendremos los resultados el día jueves”, detalló Soto Espinoza.
Para poder prevenir cualquier riesgo a la salud de los consumidores o la comunidad, la COESPRISSON aseguró el producto que se estaba procesando en el establecimiento y no se liberará hasta que se tenga los resultados del análisis en laboratorios públicos.