Se prevé que comiencen a descender las temperaturas de Sonora
Continúa la probabilidad de que este viernes entre a Sonora un nuevo frente frío, una vaguada profunda y una corriente de chorro. Dichos fenómenos pueden generar un marcado descenso en las temperaturas además de algunas lluvias principalmente en el norte de la región este fin de semana, informa el Organismo de Cuenca Noroeste (OCNO) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Anterior a eso, indica la dependencia, continuará un ambiente templado y cálido, con temperaturas altas de hasta 35 grados Celsius durante el día en el centro y sur de la entidad.
El área de meteorología del OCNO destaca que en el norte y la zona serrana continuarán registrándose temperaturas mínimas menores a los 5 grados, con probabilidad de heladas en las zonas más altas.
Los vientos en altura del oeste, la circulación anticiclónica media seguirán dejando nublados de poco espesor pero sin probabilidad de lluvias en Sonora, generando además, rachas de vientos de hasta 30 kilómetros por hora (Km/h).
Por otra parte, las temperaturas máximas fueron de 34.5 grados Celsius en Cocoraque, 34.0 en El Orégano II y San Bernardo, y 33.0 grados en la presa Cuauhtémoc y ciudad Obregón.
Las temperaturas mínimas fueron de -3.0 grados Celsius en Yécora y la presa Abraham González, -2.6 en Basaseachic, -1.7 en Guápoca y 1.0 grados en Bacanuchi.
Almacenamiento de presas
Actualmente, las presas de Sonora cuentan con un almacenamiento de 6 mil 64.637 millones de metros cúbicos (Mm3) de agua, el equivalente al 75.8 por ciento de su capacidad normal.
La presa Álvaro Obregón almacena 2 mil 328.290 Mm3 del recurso hídrico, lo que representa el 77.0 por ciento de su capacidad normal.
La presa Plutarco Elías Calles “El Novillo”, por su parte, almacena 2 mil 277.640 Mm3 del vital líquido, lo que significa el 80.4 por ciento de su capacidad.
La presa Cuauhtemoc almacena 10 mil 622 Mm3 de agua, el equivalente al 25.6 por ciento de su capacidad.