Arranca HGE Jornada Intensiva de Cirugías de Vesícula
Hermosillo, Sonora.- Con el fin de terminar con la lista de espera de pacientes que requieren de un procedimiento quirúrgico de Vesícula Biliar, el Hospital General del Estado (HGE) empezó este día con una Jornada Intensiva de Cirugías de Vesícula, informó el Director General del nosocomio, Eduardo Torres Inguanzo.
En el HGE se atienden cada año entre 980 y mil pacientes por enfermedad de Vesícula Biliar, de los cuales, no todos requieren de intervención quirúrgica, por lo que se han operado a 572 personas con este padecimiento, de acuerdo a información del hospital con corte hasta noviembre.
“A pesar de la gran cantidad de cirugías que hemos realizado, tenemos todavía un atraso de 100 pacientes en espera de cirugía, por ese motivo se organizó con el Departamento de Cirugía esta campaña de Colecistectomia del 14 al 16 de diciembre, donde se planea realizar 65 procedimientos de forma continua”, detalló Torres Inguanzo.
Cabe señalar que el 90% de las intervenciones que se realicen serán por vía laparoscópica, las cuales son ambulatorias, es decir, que ingresan al hospital, se operan y se van el mismo día en la tarde o al siguiente día por la mañana.
“Con esto vamos a cerrar el año con una buena cantidad de cirugías y con una lista de pendientes muy pequeña, pero queremos terminar el año sin ningún pendiente y se va a seguir trabajando para comenzar enero con cero pacientes de rezago de cirugías de este tipo”, indicó el director del HGE.
Es importante comentar que el rezago que se tiene no se debe por falta de recursos o personal, sino a la gran cantidad de población con problemas de Vesícula Biliar en Sonora, debido a la obesidad y a la diabetes, lo que conlleva al problema llamado comúnmente como “piedras en la vesícula”.
Durante este 2016, el Hospital General del Estado ha triplicado la cantidad de cirugías en comparación con años anteriores, esto gracias a la gestión de la Gobernadora del Estado, Claudia Pavlovich Arellano, a la coordinación del Secretario de Salud, Gilberto Ungson Beltrán, así como al trabajo y participación del personal del nosocomio.
“Cuando llegamos a la Administración con la Gobernadora Claudia Pavlovich, nos encontramos en el Hospital un rezago de 350 cirugías de patología de vesícula, que ya se retiró y el que se tiene actualmente es el que vamos a terminar con esta jornada y en lo que resta del año”, comentó Torres Inguanzo.
Los síntomas de las “piedras en la vesícula” son un dolor intenso en la boca del estomago que se propaga a la paleta de la espalda, así como en la parte superior del abdomen del lado derecho, que puede venir acompañado por nauseas, vomito, fiebre, malestar general, entre otros.