No aguantará EPN el levantamiento nacional
Por Francisco Javier Ruiz Quirrín
INDEPENDIENTEMENTE de las protestas generalizadas que se han dejado sentir a lo largo y ancho de la república mexicana en contra de la tremenda escalada alcista de precios en los servicios del gobierno federal, sobre todo en las gasolinas, gas y luz, habría qué apuntar que algunos gobernadores ya han levantado su mano en señal de protesta y de solidaridad con su gente.
Claudia Pavlovich Arellano, la única mujer que gobierna una entidad federativa en México, ya ha externado su postura y está del lado de la ciudadanía. Con ella se apuntan los mandatarios de Jalisco y de Morelos, Aristóteles Sandoval y Graco Ramírez, más los que se acumulen en las próximas horas.
Esas fuertes reacciones obligaron ya al Presidente Peña Nieto a dar su visto bueno para que su secretario de Hacienda, José Antonio Meade, acuda a la reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores, este día 9 de enero, exclusivamente para debatir el tema.
Es muy probable que el Presidente Peña no aguante esa dura presión, y dé entrada a una idea que ha ido difundiéndose entre el gabinete federal y las cámaras de los diputados y la de los senadores.
Dicha iniciativa podría ser que ante la exigencia generalizada, desaparezca el Impuesto Especial sobre productos y Servicios que pagamos por las gasolinas, de tal manera que los precios de las gasolinas se reduzcan drásticamente, cuando menos en seis pesos menos.
Sin embargo, podría meterse en la agenda del Congreso de la Unión como un asunto de pronta y obvia resolución, la posibilidad de gravar al consumo en los impuestos, para lo cual se incluiría el IVA en alimentos y medicinas.
La medida no sería negativa para el Gobierno y podría beneficiar a Juan Pueblo. Por una parte reduces el precio de las gasolinas y estableces de sujetos cautivos a todos aquellos que consuman, en específico.
Sería una salida “inteligente” ante el terrible problema social que está generando en todos los rincones del país el desmedido aumento de precios, aunado a la indignación por el engaño al que nos sujetó el Presidente de la República.
De cualquier manera, Enrique Peña Nieto no podrá sostener ni aguantar esta presión social. No es un presidente fuerte, ni un líder a quien sigan siquiera los gobernadores de los Estados, incluídos los de su partido político.
EN CUANTO a las movilizaciones sociales, Sonora no es la excepción y ayer lunes se registraron movimientos en Hermosillo, Cajeme, Navojoa y Nogales. Son movimientos de no más de 500 personas pero que evidentemente aumentarán al paso de los días… Empezaron a aparecer los primeros nombres de líderes y en el caso de la capital del Estado, hubo quien anotó los nombres de Rosa María OLeary y de Patricia Duarte. La primera, va a todas y, la segunda, destacó también con su activismo en la lucha que dieron y continúan presentando los papás de las víctimas de la Guardería ABC… El lado negativo de este movimiento de protesta por el alza de precios, es que podría ser caldo de cultivo de quienes, a río revuelto, buscarán ganancias de pescadores… La referencia obligada es a los partidos políticos… Ya se ha observado la actividad de militantes del Partido Acción Nacional, que con su actuación ofenden la inteligencia ciudadana, pues ésta no olvida que los “gasolinazos” fueron impuestos originalmente por el Presidente Felipe Calderón y que los diputados y senadores de su partido votaron y avalaron la reforma energética del Presidente Peña Nieto… Ni qué decir de MORENA, que donde ve fogata acude llevando galones de gasolina para avivar el fuego… La ciudadanía en general debe abrir muy bien los ojos para no irse con la finta de lobos con piel de oveja.
LA MAÑANA de este martes, convivirá con los integrantes del Grupo Compacto de Columnistas Políticos, el delegado de la PROFECO en Sonora, Rolando Gutiérrez Coronado… Será una buena charla con un funcionario cuyo estilo siempre ha conservado el bajo perfil del protagonismo.
HABRÁ qué estar muy pendientes de la salud del meteorólogo Martín Ricardo Barrón, quien desde hace casi una semana presentó problemas de salud teniendo qué ser internado y con un severo cuadro de anemia en el Hospital General del Estado… Su estado es delicado, aunque estable y con leve mejoría, aunque el peligro no ha pasado del todo… Afortunadamente, la atención médica ha sido buena, así como la solidaridad de infinidad de colegas periodistas y ciudadanos que estiman a Martín y le reconocen como una persona accesible y siempre dispuesta servir, disciplina que ha practicado más de 25 años… Para apoyarle, puede usted depositar en una cuenta en Banco HSBC lo que esté a su alcance… Dicha cuenta está a nombre de Velia Azucena Barrón Félix y es la 4910 8960 7134 1319.