General

Realizarán semana de información sobre alcoholismo, «Compartiendo Esfuerzos»

La Secretaría de Salud, a través de la Dirección General de Salud Mental y Adicciones, en coordinación con la Central Mexicana de Alcohólicos Anónimos, realizará del 16 al 22 de enero una serie de actividades de la 22va. Semana Nacional de Información sobre Alcoholismo “Compartiendo Esfuerzos”.

Félix Higuera Romero, Director General de Salud Mental y Adicciones, detalló que la Semana Compartiendo Esfuerzos es una jornada nacional intensiva de información pública en la que se acerca la alternativa de rehabilitación que ofrece Alcohólicos Anónimos, a través de su programa de recuperación, donde participan más de 30 instituciones públicas y privadas del País.

“Durante esa semana se incorporan módulos a cada una de nuestras unidades médicas de salud, hospitalarias, Centros de Salud y espacios en donde la gente pueda tener acceso fácil a la información acerca del programa que Alcohólicos Anónimos viene desarrollando”, indicó Higuera Romero.

Cada año, durante la tercera semana de enero, se abordan diferentes temas relacionados con las consecuencias directas e indirectas que produce el alcoholismo, así como su prevención, detección y atención, donde también participa la Comisión Nacional contra las Adicciones (CONADIC), así como los CECAS de cada entidad federativa.

Es importante comentar que las adicciones a las drogas, desde hace algunos años, han ocupado los primeros lugares en la agenda pública de enfermedades que aquejan a la población mundial, sin distinción de edades, género, lugar de residencia y/o nivel socioeconómico.

El uso nocivo del alcohol y el alcoholismo en México, representan uno de los problemas de salud pública con mayor arraigo social, cuyos costos y consecuencias sociales y sanitarias impiden el desarrollo de familias y comunidades, además, cada vez más los jóvenes están bebiendo alcohol a edades más tempranas y casi no hay ya diferencia entre hombres y mujeres.

En Sonora, de acuerdo a la Encuesta Nacional de Adicciones del 2011, se tiene que el abuso/dependencia del alcohol es de 4.7, eso significa 83 mil sonorenses, pero existen 504 mil personas en el Estado que beben en grandes cantidades de forma ocasional.

Mientras que la Encuesta Nacional del Consumo de Drogas en Estudiantes (ENCODE) del 2014, en cuanto al consumo de alcohol en primaria, Sonora se encuentra por debajo de la media nacional tanto en el consumo de al menos una vez en la vida (6.2%), como en el consumo excesivo de alcohol (0.8%).

Es importante recordar que las bebidas alcohólicas, que es una substancia legal para los adultos, en menores de edad es un consumo totalmente ilegal, por lo que se lanzó la campaña de su prohibición de venta a los menores en la entidad.