General

Con Trump, disminuyen deportaciones por Sonora: INM

Por Daniel Sánchez Dórame

HERMOSILLO, 9 de Febrero.- Contrario a lo esperado, durante las tres semanas que lleva el gobierno del Presidente, Donald J. Trump, se ha disminuido hasta en un cinco por ciento el flujo de migrantes deportados desde los Estados Unidos por Sonora, reveló el delegado del Instituto Nacional de Migración, Juan Manuel Hurtado.

El funcionario federal aseguró que en una reunión reciente con agentes de la Patrulla Fronteriza, éstos confirmaron que el flujo de repatriaciones disminuyó desde el último trimestre y que en el mes de enero han registrado una diferencia palpable.

«El año pasado hubo 37 mil 994 migrantes deportados, de los cuales 2 mil 854 era niños y 330 niñas, 4 mil 739 mujeres y 30 mil 633 hombres, te puedo asegurar que en lo que va de enero a febrero han bajado las deportaciones hasta en un cinco por ciento, antes diariamente repatriaban un promedio de 220 personas por el Estado, ahora apenas llegamos a 200 por día, principalmente por Nogales, Agua Prieta y San Luís Río Colorado», detalló el Delegado de Migración en Sonora.

Según los registro del INM y la Oficinas de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP por sus siglas en inglés), durante el mes de octubre, previo a las elecciones donde el Presidente Trump derrotó a Hillary Clinton, hubo un aumento en el flujo migratorio que vino a la baja a partir de los meses de noviembre, diciembre y enero.

Recientemente el Gobierno del Estado, a cargo de la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, entregó 12 millones 500 mil pesos a siete albergues establecidos por asociaciones civiles en ciudades fronterizas como Agua Prieta, Nogales, Naco, Sonoyta y San Luis Río Colorado para la atención integral de los indocumentados que sean deportados desde Arizona hacia Sonora, además el apoyo económico también contempla una partida para apoyar 40 proyectos productivos de migrantes que se quedaron en la region, para que emprendan sus propios negocios y se ganen el sustento.