General

De Primera Mano | ¡Increíble!, opositores en México critican captura de Duarte

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín

rq-columnaHACE VARIAS semanas, algunos meses, los principales actores de la oposición en México criticaban fuertemente la incapacidad del gobierno del Presidente Peña Nieto para detener a Javier Duarte de Ochoa, exgobernador de Veracruz. Ahora que la PGR anunció su detención “en estrecha colaboración con el gobierno de Guatemala”, resulta que no es una buena noticia para quienes aspiran a vencer al PRI, primero en Estado de México y después en el 2018.

Para Andrés Manuel López Obrador, el dueño de MORENA, Duarte de Ochoa es un “chivo expiatorio, dispuesto al sacrificio, en aras de fortalecer la imagen presidencial y al PRI con miras a la elección por la gubernatura en EdoMex.

Para el aspirante “independiente”, Pedro Ferriz de Con, la detención del exmandatario veracruzano “fue un show montado”, un “acto desesperado del PRI” y, por lo tanto, un engaño al pueblo de México.

Para Ricardo Anaya, el actual presidente del comité ejecutivo nacional del PAN, la aprehensión de Duarte amerita estar al pendiente de su enjuiciamiento para evitar una simulación y, entre otras cosas, “deberá regresar lo robado”.

Para Ana María Salazar, comentarista mexicana especialista en temas internacionales, “ha sido un gran espectáculo la captura de dos exgobernadores en menos de una semana. Todo un circo”.

Para el PRI, la noticia obliga una enérgica exigencia a la Procuraduría General de la República para que se aplique todo el peso de la Ley contra este exmandatario acusado de corrupción y con ello se ataque a la impunidad en el país.

Para Miguel Angel Yunes, el actual gobernador de Veracruz, fue un gran mérito del Presidente Peña Nieto y de la Procuraduría General de la República, la detención de su antecesor en el Poder Ejecutivo de esa entidad.

Todas estas reacciones de una oposición que aspira a vencer al PRI y llegar a Los Pinos en el 2018, tendrán toda la razón del mundo si el gobierno de México, a través de sus instituciones, no hace la tarea.

Hoy, como nunca antes, el gobierno del Presidente Peña Nieto está obligado a demostrar que su aparato de procuración y administración de la justicia sí funciona y sí es capaz de castigar la impunidad en este país.

Estoy totalmente de acuerdo con el comentarista Eduardo Manzanares, que establece el gran reto que implica para la justicia mexicana la aprehensión de Duarte de Ochoa:

“Se debe tener mucho cuidado con esta captura y sus consecuencias de tipo jurídico. La Justicia mexicana deberá demostrar que tiene el sustento necesario para soportar sus acusaciones contra un exgobernador corrupto y sujetarlo a un debido proceso, para demostrar a todos, que existen instituciones en México para castigar la corrupción y combatir la impunidad”.

Sin duda. Los millones que utilizan los corruptos para pagar a los mejores despachos de abogados constituyen un reto al sistema de justicia mexicana.

Enrique Peña Nieto y su equipo en la PGR, tienen frente a sí el mayor de los retos. Está obligado a hacer valer la Ley. Si triunfa, cualquier cosa que sus opositores digan será pulverizada por el viento. Si triunfan los corruptos, no quedará duda alguna de la estrepitosa caída del sistema político mexicano.

¿Qué van a regresar lo que se robaron?

Pregunten a Guillermo Padrés.

 

HA PASADO la Semana Santa 2017 y habrá qué quitarse el sombrero ante todos servidores públicos y no públicos que construyeron parte de la cultura de prevención buscando con ello izar la bandera blanca en materia de seguridad a los viajeros y vacacionistas… Habrá qué hacer un reconocimiento al titular de la Unidad Estatal de Protección Civil, Alberto Flores Chong y a todo su equipo porque probadamente su labor no tiene horario ni fecha en el calendario… Para los alcaldes sonorenses también va el reconocimiento porque se fletaron en verdad para ayudar en todo lo posible a que el registro fuese cero fatalidades… Pues la construcción de esa cultura de seguridad en la que el gobierno hace su parte y los ciudadanos la nuestra, registra un avance importante, pero habrá qué admitir que aún falta por hacer… Y por ambas partes.

 

INICIA hoy la Semana de Pascua y para miles de jóvenes, la posibilidad de abarrotar los balnearios de la entidad, sobre todo el fin de semana, en lo que se ha dado en llamar la “Semana Diabla”… Para los cuerpos de seguridad, es simplemente dar seguimiento a los operativos de la Semana Mayor… En este aspecto, una parte muy importante por activar es la autoridad de los padres sobre los hijos… Será una semana floja, laboralmente hablando… No hay clases en los niveles de educación básica, gracias a los extraordinarios logros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, anteponiendo como siempre el gran interés educativo nacional… Pero es el sistema político mexicano, donde muy pocos son los obligados… Eso sí… Todos se conforman con ser felices.