General

De Primera Mano | ¿Austeridad?… Sólo en los discursos

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín

rq-columnaAHORA QUE tuvimos acceso a la nómina del presidente y funcionarios de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en Sonora, fue inevitable recordar a otros organismos “con autonomía y patrimonio, propios”, donde los privilegios en sueldos y otras prestaciones no pasarían examen alguno de la traída y llevada “austeridad” de nuestros tiempos.

Y es que en estos tiempos, para estos organismos eso de la “austeridad” se da pero sólo en los discursos oficiales.

Al recordar que el salario se integra con el sueldo más otras prestaciones, pensamos en el titular de la Comisión Nacional del Agua, en el titular de la Comisión del Deporte del Estado de Sonora y en el Rector de la Universidad de Sonora, tan sólo por poner tres botones de muestra al lado del presidente de la CEDH-Sonora.

Todos ellos, perciben jugosos ingresos mensuales que rebasan los cien mil pesos. Oficialmente, todos ellos ganan más que la Gobernadora Claudia Pavlovich, según la nómina estatal. Desde luego, no se pondría sobre la mesa la balanza en términos de las responsabilidades.

El diario El Universal, publicó este fin de semana que Raúl Arturo Ramírez Ramírez, titular de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en Sonora, recibió un pago mensual de poco más de 268 mil pesos. La información es exacta, aunque incorrecta.

La “fuente” del Gran Diario de México se basó en el pago que Ramírez recibió el pasado mes de diciembre, donde recibió algunos estímulos, entre ellos el más importante, un aguinaldo de 165 mil, 672 pesos con 09 centavos.

Al saberse la difusión de este dato, el propio Ramírez ordenó enviar a los medios de comunicación una “corrección”, en el que señala que su sueldo, neto, es de poco más de 93 mil pesos mensuales. Ojo, hablamos del sueldo. Su salario se completa con una serie de prestaciones que sumadas a ese rubro rebasa con mucho los 100 mil pesos al mes.

Resulta ilógico y además, con una enorme ironía de por medio, que la Gobernadora Pavlovich haya emitido un decreto de austeridad el primer día de este año 2017 y en el que inclusive anunció una reducción de su sueldo en un 10 por ciento, enviándolo a ayuda especial a personas con vulnerabilidad, en tanto otros señores funcionarios y burócratas se dan la gran vida, desconociendo en sus esquemas mentales “eso que llaman austeridad”.

Bueno, quizá las leyes permitan esas exageraciones, pero en los tiempos en que vivimos, los medios permiten exhibir la inmoralidad y a los “inmorales” dentro de esos marcos legales que en su momento, Juan Pueblo castiga sin piedad.

EL ALCALDE Hermosillense, Manuel Ignacio Acosta, rindió buenas cuentas en lo referente a los resultados de los operativos de seguridad con motivo de la Semana Santa… Trascendió que por respeto a los familiares de una víctima, se eliminó la “expresión bandera blanca” por el registro de un volcamiento dentro de la ciudad de Hermosillo, el pasado miércoles, donde una persona falleció horas después a consecuencia de ese hecho… Sin embargo, en las carreteras locales y en los balnearios, se puede decir con amplitud que ambas partes cumplieron con su responsabilidad y de ahí la calificativa de un operativo “exitoso”… Es decir, por un lado la autoridad cumplió y dispuso además lugares específicos para arrojar la basura… Y La ciudadanía hizo lo propio… Se respetaron los señalamientos de tránsito, se arrojó la basura en su lugar y las imágenes que observamos hoy de Bahía de Kino, son de día en comparación a la noche que nos dejó el basurero del “puente” del pasado 21 de marzo… Ya son algunos años en que estos operativos municipales resultan exitosos… Lo más importante es el fomento a una cultura de orden.

BIEN por la Jefa del Departamento de Tránsito municipal en Hermosillo, Janneth Pérez, por el exitoso operativo aplicado en la zona rural-oriente de la capital sonorense desde el miércoles de Semana Mayor hasta este domingo… De hecho, se establecieron carriles exclusivos de ida y venida para 53 mil automóviles que salieron y regresaron esos días de asueto.

EL PRESIDENTE Peña Nieto envió un mensaje a los mexicanos con motivo de las detenciones en el extranjero de los exgobernadores Tomás Yarrington y Javier Duarte de Ochoa… “Es un mensaje contundente de la lucha del gobierno de México para evitar la impunidad. Quien infringe la Ley, pagará las consecuencias”, reiteró el primer mandatario… Eso fue lo bueno… Lo malo, es que todos los familiares más cercanos de Duarte de Ochoa están –ante la Ley- libre de “pecado”, a pesar de haber sido señalados constantemente por sus operaciones ilícitas avaladas por el entonces gobernador de Veracruz… Como sea, el “sospechosismo” galopa en las imaginaciones de los mexicanos… Ya veremos que nos dice el tiempo… Porque la Ley no habla… Más bien, calla.