Congreso de Sonora aprueba Ley Anticorrupción
Por Daniel Sánchez Dórame
HERMOSILLO, 24 de Abril.- El Pleno del Congreso del Estado aprobó por unanimidad la Ley del Sistema Estatal Anticorrupción para Sonora, que servirá como marco normativo para combatir los delitos que cometan los funcionarios de gobierno al amparo del servicio público.
David Palafox Celaya, diputado priísta que preside la Comisión Anticorrupción del poder Legislativo, explicó que está Ley permitirá a las distintas autoridades competentes contar con las herramientas que les hagan posible prevenir, detectar y sancionar las faltas administrativas o los hechos de corrupción cometidos por funcionarios públicos.
«Esta ley es el pilar y fundamento del Sistema Estatal Anticorrupción, que deriva de un sistema nacional, y que deberá ser aprobado en Sonora antes del 19 de julio; no habrá impunidad para todo aquel servidor público que afecte el patrimonio de los sonorenses”, dijo el diputado David Palafox.
Aseguró que la LXI Legislatura ha establecido las bases que permitirán la coordinación entre los poderes del estado, los municipios, los órganos autónomos, las instituciones y los entes públicos para un eficaz combate a la corrupción.
Palafox Celaya reconoció el aporte de las organizaciones sociales, especialistas en el tema y la sociedad civil organizada que, dentro de la práctica de «Parlamento Abierto», impulsaron propuestas para enriquecer la iniciativa aprobada este lunes.
La Ley está compuesta por 52 Artículos divididos en cinco títulos, que refieren las disposiciones generales, del Sistema Estatal Anticorrupción, del sistema estatal de fiscalización, plataforma digital y del informe anual y las recomendaciones del Comité Coordinador.
La Ley del Sistema Estatal Anticorrupción para Sonora entrará en vigor el día de su publicación en el Boletín Oficial del Gobierno del Estado de Sonora.