Destacada

Magistrados derrochan en camionetas nuevas

Altos funcionarios del Poder Judicial de Sonora adquirieron en arrendamiento ocho autos de lujo con empresa farmacéutica “fantasma”; según contrato de renta, los sonorenses deberán pagar cerca de 12 mdp

Por Gabriel Rigo Gutiérrez

Cuando el magistrado Héctor Rubén Espino salió del sótano del Supremo Tribunal de Justicia (STJE) conduciendo su Toyota Highlander, sintió el intenso resplandor del sol, pero no le importó, el aire acondicionado del auto soplaba fuerte. Esperó un instante mientras se alzaba la pluma del estacionamiento. Se incorporó a la calle Manuel Z. Cubillas y enfiló tranquilamente rumbo a la Rosales, mientras charlaba con su acompañante.

Esta camioneta último modelo, al igual que la asignada a otros cinco Magistrados, al Secretario General y al presidente del STJE, fueron adquiridas bajo un millonario contrato de renta y entregado por adjudicación directa a la empresa “Proveedora de Insumos Médicos, Industriales Comerciales y Servicios de Sonora”, representada por Alfredo Grijalva Gámez.

En la dirección que la empresa proporcionó hay una clínica, donde no hay señalamientos ni información del proveedor.
En la dirección que la empresa proporcionó hay una clínica, donde no hay señalamientos ni información del proveedor.

A través de Transparencia Informativa del Poder Judicial, “Primera Plana” confirmó que durante 2016 y 2017, se efectuaron ocho contratos de renta de camionetas para altos funcionarios del STJE. La suma de la deuda alcanza casi los 12 millones de pesos y deben pagarse con recursos públicos (en algunos casos hasta el 2020).

Tras indagar sobre la “Proveedora de Insumos Médicos”, se acudió hasta el domicilio de la razón social en el centro de Hermosillo y se comprobó no existía señalamientos visible ni información referente a financiamientos, menos automóviles.

Cinco camionetas rentadas desde 2016

Según el Reporte de Concesiones, Contratos, Convenios, Permisos, licencias o Autorizaciones otorgadas por el STJE de 2016, se realizaron los siguientes servicios:

-Buick Envision 2016, asignado a la magistrada Griselda Ofelia Pándura Truqui, titular de la Segunda Sala Mixta, Primera Ponencia. Este contrato se firmó el 13 de noviembre de 2016 y finaliza el 13 de octubre de 2019. El monto total a cubrir es 1 millón 153 mil 44 pesos. Se habían erogado 64 mil 058 pesos.

-Ford Expedition 2016, que conduce el magistrado presidente Francisco Gutiérrez Rodríguez. Iniciaron a pagar la renta el 1 marzo del año pasado y vence el 26 de febrero de 2019. A la fecha se habían pagado 440 mil pesos. El monto total es de 1 millón 584 mil pesos.

-Kia Sorento 2016, esta camioneta japonesa la maneja el magistrado Juan Sebastián Sotomayor Tovar, quien durante el sexenio del exgobernador Guillermo Padrés fue ungido como magistrado presidente del Poder Judicial, hoy está al frente de la Segunda Sala Mixta, Segunda Ponencia. El 6 de enero de 2016 estrenó su auto, al momento se ha pagado 167 mil 674.15 pesos de renta. Pero el monto total a cubrir es 1 millón 149 mil 765 pesos y terminará en 29 de mayo de 2020.

-Ford Explorer 2017, asignado a Sandra Luz Verdugo Palacios, responsable de la Primera Sala Mixta. Desde el 1 de noviembre la magistrada cuanta con camioneta nueva, y apenas se ha cubierto 82 mil 258 pesos de un total de 1 millón 480 mil 655 pesos que considera este contrato que vence el 1 de octubre de 2019.

-Ford Explorer 2017, este modelo también fue del agrado del magistrado Miguel Ricardo Quintana Tinoco, de la Segunda Sala Mixta Tercera Ponencia. Prácticamente estrenó junto con la anterior funcionaria. Por este auto también se deberá pagar de renta, 1 millón 480 mil 655 pesos.

Año nuevo sobre ruedas

Iniciando este año, otros tres funcionarios del más alto tribunal de justicia en Sonora no se quisieron quedar atrás y también estrenaron. Del Reporte de Bienes Muebles Arrendados en 2017, se desprende lo siguiente:

-Toyota Highlander Blue Ray 2017. La magistrada de la Primera Sala Mixta Tercera Ponencia, Irma Meza Vega, tiene asignada esta camioneta que conduce desde enero de este año. El pago mensual es de 47 mil 450 pesos. Y el contrato concluye en diciembre de 2019. Monto total de 1 millón 708 mil 200 pesos. Estas unidades son de las más costosas.

-Toyota Highlander Blue Ray 2017. José Antonio Ruiz Araujo, Secretario General de Acuerdos del Supremo Tribunal de Justicia, también inició el año sobre ruedas. Al igual que el anterior caso, son 36 mensualidades que suman en total 1 millón 708 mil 200 pesos.

-Toyota Highlander Blue Ray 2017. El magistrado Héctor Rubén Espino también conduce esta camioneta. Del presupuesto estatal mensualmente se pagan 47 mil 450 pesos por la renta del lujoso auto que mueve por las calles de esta ciudad, al exalcalde panista de San Luis Río Colorado. También el monto a pagar será de 1 millón 708 mil 200 pesos.

Comprometen recursos públicos

En todos los casos anteriores, la Oficial Mayor del Supremo Tribunal de Justicia de Sonora, Josefina Altagracia Sánchez Reyes, autorizó la contratación de esta deuda que, en suma alcanza un total de 11 millones 972 mil 719 pesos.

El dinero para pagar las lujosas unidades será de los sonorenses. Y es que según queda aclarado en el apartado II, inciso E, en el Contrato de Arrendamiento: “Que para cubrir las erogaciones que se deriven del presente instrumento en concepto de rentas, cuanta con la partida presupuestal correspondiente dentro presupuesto de egresos del Poder Judicial del Estado de Sonora” (SIC).

Además en las ventajosas cláusulas del documento, se establece que una vez concluido el plazo de renta, la arrendataria —Sánchez Reyes como representante del Poder Judicial— “deberá adoptar la opción terminal de OPCIÓN DE COMPRA, consistente en comprar a la Arrendadora el bien arrendado objeto del presente contrato, en cantidades inferiores a su valor de adquisición”.

De acuerdo al reporte de Procedimientos de Adjudicaciones Directas realizadas por el Poder Judicial durante el 2016, se encontraron 33 servicios con la empresa “Proveedora de Insumos Médicos, Industriales Comerciales y Servicios de Sonora” —razón social registrada bajo el No. 90008398 en los expedientes—. El concepto en todos los casos fue “Arrendamiento Financiero de Equipo de Transporte”.

Las cantidades son muy variables. Pero tan solo por ese concepto en el 2016 la empresa farmacéutica recibió pagos por 1 millón 017 mil 213 pesos.

Gastan 5.2 mdp en gasolina al año

Seis magistrados, el Secretario General y el presidente del Supremo Tribunal de Justicia, tienen asignadas las nuevas camionetas.
Seis magistrados, el Secretario General y el presidente del Supremo Tribunal de Justicia, tienen asignadas las nuevas camionetas.

Y como en los contratos de arrendamiento de las camionetas de los magistrados no considera el mantenimiento, es decir, ni refacciones ni gasolina, estos son pagados por los sonorenses.

Así se reporta en el Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos del 2016, donde bajo el concepto de “Combustibles, Lubricantes y Aditivos”, señala un gasto por 5 millones 271 mil 465.50 pesos.

Cabe mencionar que a principio del 2016, en el proyecto de Presupuesto, solo se había autorizado al Poder Judicial 3 millones 931 mil pesos en ese concepto, sin embargo le hicieron una modificación de 1.3 millones de pesos.

A pesar de que las percepciones mensuales de un magistrado son de 91 mil 153 pesos, los contribuyentes todavía les pagan renta de camionetas último modelo, con gasolina incluida. Algo alejado del “Decreto de Austeridad” que lanzó la gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich Arellano el 12 de enero del 2017.

“Todos se están apretando el cinturón, los ciudadanos en primer lugar, es muy difícil el año; el gobierno tiene que hacer lo propio”, señalaba entonces la titular del Poder Ejecutivo. El llamado sigue vigente, pero no todos lo acatan.