General

Afectan sabotajes importación de gas

??????????

REFORMA/

Cd. de México (30 octubre 2017).- Los sabotajes a un gasoducto de la empresa IEnova provocaron una caída en las importaciones de gas natural de Arizona hacia Sonora y Sinaloa.

Los responsables del boicot al ducto Guaymas-El Oro son pobladores de la comunidad yaqui de Loma de Bácum.

Las afectaciones son para al menos 40 empresas de los dos Estados, principalmente en Ciudad Obregón, y la CFE, que debería recibir el gas para su planta reconvertida en Topolobampo.

«Personal de IEnova encontró en el KM 94+100 tubería expuesta y una fuga de gas natural, en ese momento fueron privados ilegalmente de su libertad por miembros de la comunidad de Loma de Bácum», dice un reporte oficial sobre un incidente del 22 de agosto.

El 10 de octubre, detectaron que el ducto fue desenterrado y recortado 7 metros justo donde había sido saboteado en agosto.

Loma de Bácum ha impedido la reparación de la empresa que, además, está limitada a intervenir por una suspensión judicial.

Los habitantes acusan estar en riesgo de una explosión y que no hubo una consulta previa.

En agosto del 2014, la Secretaría de Energía inició la consulta con la comunidad yaqui, que concluyó en septiembre del 2015 con 7 de 8 pueblos aceptando el proyecto. La negativa fue de Loma de Bácum.

Según la CFE, las importaciones por el ducto eran de 200 mil 845 millones de BTU en agosto, pero cayeron a 135 mil millones en septiembre y a 97 mil millones en octubre.

Una parte de la infraestructura opera, pero de manera reducida.

IEnova emitió una alerta en la que explica que se disminuyó a cero el flujo hacia el poblado El Oro, Sinaloa, donde concluye el ducto.

La CFE, al no usar gas en su planta de Topolobampo, deberá regresar al uso de combustóleo o diesel, que le cuesta 300 mil dólares diarios.