Aleteando en la mágica Álamos

Lo más esperado durante el día en FAOT, el recorrido musical escénico «De la filantropía al Canto» vida y obra del Dr. Alfonso Ortiz Tirado (Foto Carlos Panda Villalba)
Por Oscar Colibrí Maldonado
PUES desde ayer lunes al mediodía aterricé con mi chaparrigordibarrigonarigonalgoncita fisionomía aquí en la mágica Álamos, la cual encontré en calma chicha, y ya no alcancé la actuación del grupo Agua de Coco, y sus ritmos de salsa, así como la propuesta llamada «Éste jazz si lo entiendo», con Avril y los vatos Jazz.
Ambos en el escenario de Plaza de Armas, el de mayor aforo al aire libre en FAOT desde el año anterior, con el aún comentado show de los Ángeles Azules, pero como dijo la nana Goya, ésa ya es otra historia.
Pero hoy martes, si me desquitaré con el gustado recorrido escénico musical «De la filantropía al canto» evocando al mismo Doctor Alfonso Ortiz Tirado, Agustín Lara y Frida Khalo…ésta puesta en escena llego para quedarse desde hace par de años.
Por cierto, coincidí en Restaurant «Reyna» con los protagonistas Alejandro Cabral (narrador) Carlos Catalán (Ortiz Tirado) Gabriela Clementina (Frida Khalo) y el señor Durán en su personaje del flaco de Oro. ¡geniales todos!
Ahorita cuando escribo, están en ensayo para la noche de Gala de la Universidad de Sonora (anoche en Palacio Municipal) las sopranos Saraí Armenta y Rosa Dávila, el tenor Christopher Roldán y el pianista Héctor Acosta.
A mi llegada, me encontré «taqueando» en la carreta «Las Parientas», cercana al Callejón del beso, al director del ISC Mario Welfo Alvarez Beltrán y acompañado de la navojoense María Caballero, galardonada el sábado anterior con el reconocimiento Talento joven 2018. Ella cantará en la gala del próximo viernes.
Y a lo lejos en el escenario Plaza de Armas, también hasta la sala de prensa se escuchan las pruebas de sonido para el grupo «Los Monstruos del espacio exterior» con su propuesta del auténtico rock mexicano…se oye chilo, y allá andará el mentado Coly, así que en la próxima columna les cuento de como mascó la iguana.
Me encontré también con nuevas escenografías urbanas, es decir hubo cambios de foros, y desapareció uno de mis predilectos; el callejón del Templo, en donde se han instalado todos los artesanos y la verdad se ve muy bien, más desahogado y ello a favor en comodidad para el público del escenario Plaza de Armas.
Me contaron que en el show de Aleks Syntek, aglomeró unos 5 mil asistentes y el cantautor se alcanzó la puntada de comentar divertido, no en mala onda: «Pinches Mayos de Navojoa, me robaron el show».
Refiriéndose claro, a los Play-Ofs del béisbol Mayos-Tomateros, en donde los culichis les hicieron manita de cochi (sin agraviar) a los Mayos en su propio terreno, llevando par de victorias.
Hoy la serie continúa y nuestros paisanos de Navoyork, la tienen en chino, porque Tomateros y como decía el finado Windy Santeliz, están que no creen ni en la paz de los sepulcros. ¡gulp!
Volviendo con el FAOT, mañana miércoles se cumple otro aniversario del natalicio del Dr. Ortiz Tirado. El galeno nació un 24 de enero de 1893 y falleció en 1960.
Sin duda, es mucha la historia musical cultural en estos 34 años con enormes figurones del bel canto y de todos los géneros musicales, y eslabonando año con años más Sub-sedes.
Luego les cuento más porque como les digo, en lunes aquí en Álamos y durante el día la calma ha sido chicha…veremos que nos traen los Monstruos del Espacio exterior..es más, ya me voy al Concierto.
Por hoy es todo y como dijo el ginecólogo, ¡parto sin dolor! ya saben que siempre digo la verdad ¡hasta cuando miento! pero ustedes; ¡DIGAN NO A LA TRISTEZA!